Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los trabajadores están parando por turnos en la fábrica de John Deere en Granadero Baigorria: El verdadero motivo son los reclamos salariales y no los despidos

Diego Mañas por Diego Mañas
23 agosto, 2024

Desde el martes de esta semana, trabajadores de la industria del tractor están realizando un paro de dos horas por turno en la fábrica de maquinaria agrícola John Deere, en la localidad santafesina de Granadero Baigorria, a escasos kilómetros de Rosario.

El conflicto entre la empresa y los trabajadores, nucleados en el Sindicato de Operarios y Empleados de la Industria del Tractor (SOEIT), comenzó el día martes, cuando desde la central de obreros dispusieron un cese de actividades por turnos.

La razón que desencadenó en esta medida se debe a la falta de acuerdo paritario por salarios. Según anunció a Bichos de Campo Osvaldo Mattana, secretario general del SOEIT, la empresa no está dispuesta a negociar un acuerdo de incremento salarial hasta octubre, luego del último aumento dispuesto en abril.

John Deere se declaró de manera abierta contra la ideología de género al afirmar que la empresa “nunca tuvo ni tiene políticas de identificación de pronombres”

Según explicó Mattana, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, la pérdida de los salarios contra la inflación “fue brutal”, mientras que los empleadores de las fábricas de maquinaria no están dispuestos a negociar aumento sino recién en octubre, redundando en una gran pérdida para estos trabajadores.

El propio sindicalista se encargó de desmentir versiones mediáticas, que daban cuenta de un conflicto por despidos de empleados. Mattana subrayó que si bien hubo despidos, se trató de empleados que no pertenecen a su sindicato, que están fuera de convenio, y que responden a un reacomodamiento global de la compañía, pero que de ninguna manera tienen relación con la medida de fuerza.

Al respecto, también confirmó que hubo “algunos despidos aislados” por conducta, pero no son significativos ni se está reclamando por su reincorporación.

El motivo principal y único de esta medida gremial tiene que ver, según explicó Mattana, a un conflicto salarial con la filial argentina de la multinacional John Deere, que se niega a ofrecer un incremento salarial acorde a la inflación y con una consecuente pérdida en el bolsillo de sus representados.

Si bien ya hay iniciadas gestiones de intervención desde las autoridades nacionales de Trabajo, el propio Mattana cree que esta medida seguirá en los próximos días, con posibilidades de incrementar la cantidad de horas de paro por turno si es que no hay un ofrecimiento de parte de la empresa.

Etiquetas: conflicto salarialjohn deereobreros del tractorsoeittrabajadores industrialestractorestractores john deere
Compartir674Tweet421EnviarEnviarCompartir118
Publicación anterior

Productor al borde de un ataque de nervios: Juan Balbín insiste que el sorgo es una opción viable, pero recomendó cautela para no saturar un mercado que muestra límites

Siguiente publicación

Sigue el escándalo en la cámara de alimento balanceado: Denuncian que su gerente tenía relación directa con una feria a la que se desviaban recursos de las empresas asociadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Y qué piensan el viejo John y sus amigos? Las grandes marcas calificaron la importación de maquinaria usada como “una decisión abrupta que podría destruir el futuro del sector agrícola”

por Bichos de campo
18 abril, 2025
Actualidad

¿Síntoma de recuperación? En el primer trimestre se patentó casi 44% más maquinaria agrícola que en igual tramo de 2024

por Bichos de campo
10 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .