UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los tabacaleros saltaron en defensa de su fondo más preciado: El FET podría perder hasta 2 mil millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2019

Es muy raro recibir un comunicado de prensa del sector tabacalero, que es clave para la economía de varias provincias norteñas pero a la vez está bastante demonizado socialmente. Es usual que esa economía regional solo levante la cabeza cuando siente que algo o alguien amenaza su fondo más preciado, el millonario Fondo Especial del Tabaco (FET), una suma millonaria que todos los años se conforman con parte de los impuestos pagados por los productores cada vez que compran un paquete de cigarrillos.

Sucede ahora, es obvio, que algo vuelve a amenazar los fondos que los tabacaleros reciben desde hace varias décadas. Sucede porque la Federación Argentina de Productores Tabacaleros (que agrupa a todas las provincias) se declaró “en estado de alerta” ante una serie de fallos judiciales que avalaron la maniobra de las empresas tabacaleras que pretenden pagar menos impuestos a los cigarrillos.

En un comunicado, la entidad remarcó que tomó conocimiento de que “la compañía tabacalera multinacional British American Tobacco Argentina (BAT) ha solicitado un recurso de amparo para dejar de tributar el impuesto interno mínimo a los cigarrillos establecido por una Ley Nacional de 2017”. 

Los productores advirtieron que “además de tratarse de una maniobra que pretende eludir una Ley Nacional, de ser exitosa, generaría serios perjuicios a la salud pública y a la sostenibilidad de las economías regionales tabacaleras, al tiempo que recortaría en 10.000 millones de pesos la recaudación fiscal”.

A modo de ejemplo, los tabacaleros señalaron que “un atado de 20 cigarrillos paga hoy 46 pesos como mínimo, en concepto de impuestos internos. Dicho monto se actualiza cuatro veces al año por inflación e impone un piso al precio de los cigarrillos con dos objetivos: elevar los recursos del Fondo Especial del Tabaco (FET) que reciben los productores tabacaleros y las economías regionales del Norte Grande y aumentar la recaudación fiscal que perciben tanto el Gobierno Nacional como las provincias por los impuestos al tabaco”.

En este contexto, la empresa BAT pidió ser eximida del pago del impuesto mínimo a fines de 2018 ante el jueza nacional de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo Federal 4, Rita María Ailán, recordaron los empresarios de la Federación. “Un fallo favorable a BAT, además de generar un fuerte perjuicio fiscal, recortaría en más de 2.000 millones de pesos de aportes el FET y pondría en peligro miles de puestos de trabajo del sector productivo”.

En su documento, los productores tabacaleros remarcaron que “este recurso presentado por BAT tiene un antecedente en medidas cautelares otorgadas a las tabacaleras Sarandí y Espert, por las cuales dichas empresas fueron eximidas del pago del impuesto mínimo y pueden vender sus productos a precios extremadamente bajos”.

“Por esta inequidad, el resto de las compañías tabacaleras podría replicar la solicitud de Sarandí y BAT, generando una fuerte caída en el precio de todas las marcas de cigarrillos y, consecuentemente, en la recaudación de impuestos al tabaco y en el FET”, añadió la Federación de Productores Tabacaleros, que instó “fervientemente a la Justicia Federal a denegar la medida cautelar solicitada”.

Etiquetas: . economías regionalesFondo Especial del Tabacojujuysaltatabacalerostabaco
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace se reunió con Alberto

Siguiente publicación

En un país convulsionado, esta vez los yerbateros se pusieron de acuerdo para aumentar los precios

Noticias relacionadas

Actualidad

Tal como anticipó Bichos de Campo, el hijo de Morales deja Cannava (empresa que le costó millones al estado jujeño) y se prepara su privatización: “Hay 8 compañías interesadas”, dijo en su despedida

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Empresas

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

por Bichos de campo
9 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .