UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los tabacaleros de Jujuy muestran los dientes y reclaman a los compradores que los precios suban de 267 a 500 pesos por kilo de la hoja

Bichos de campo por Bichos de campo
31 diciembre, 2022

La Cámara del Tabaco de Jujuy, que nuclea a los productores de una de las tres grandes provincias productoras de ese cultivo (junto con Salta y Misiones), denunció que existe un “sistema de comercialización destructivo” de la hoja por parte de las multinacionales que operan en ese sector. Por eso reclamó a los compradores que operan en la provincia que “terminen con la desigual fijación de precio”.

En una carta abierta publicada en las últimas horas, la entidad expresó que los “dealers” de tabaco “se quedan con el esfuerzo de los productores a un precio absolutamente devaluado”.

Es un clásico de todos los veranos que la cámara jujeña, cuando comienza en la cooperativa local el acopio del tabaco que empiezan a cosechar los productores, tenga dificultades para conciliar un precio con un par de empresas que concentran las compras de la hoja de tabaco. Los amagues antes de fijar un precio suelen durar varios meses.

Por eso la entidad, frente al inicio de una nueva temporada de cosecha, reclamó a estos compradores que “accedan a sentarse y dialogar sobre la realidad del sector y el futuro del mismo, entendiendo que el negocio debe ser para todos y no para una sola de las partes, pues no existe negocio tabacalero sin productores que produzcan tabaco”. Al parecer los dealers quieren sentarse en la mesa de fijación de precios recién en marzo de 2023.

“Lamentablemente desde hace varias campañas tabacaleras, los compradores de tabaco han instalado la costumbre de dilatar las reuniones para acordar el precio del tabaco y abrir los acopios abonando el mismo precio del año anterior sujeto a reajuste”, acusó la cámara.

En este modus operandis, los productores denunciaron que cuando todo el tabaco se encuentra acopiado y la campaña está casi finalizada, “recién acceden a reunirse para fijar el precio del producto y abonan a los productores la diferencia entre el precio pagado y el acordado, no con pocas demoras y sin ninguna clase de reconocimiento de intereses”.

Un argentino en la cima del tabaco mundial: El salteño José Aranda es el nuevo presidente de la Asociación Mundial de Productores de Tabaco

La Cámara recordó que “siempre ha bregado e insistido para que el precio y las condiciones de acopio se fijen al inicio de la campaña”, aunque afirman que “no se ha conseguido torcer la imposición del sector comprador a pesar de los perjuicios que esa actitud, año a año, provoca a los productores”.

“En esta campaña, producto de varios factores, ese perjuicio será mayúsculo si es que los compradores no adoptan una actitud responsable que contemple los intereses de todos los eslabones del sector tabacalero”, advirtió la entidad.

Tras recordar que en la campaña 2021/2022 el precio de la clase de referencia fue de 287.83 pesos por kilogramo de tabaco, advirtió que “empezar el acopio de esta campaña pagando ese valor es, lisa y llanamente, conducir al sector productivo a un quebranto generalizado y definitivo”.

Por ese motivo, cursó notas a las empresas acopiadoras para que, si insisten en postergar la fijación del precio del tabaco para marzo de 2023, “acepten provisoriamente como precio de la clase de referencia la suma de 500 pesos por kilogramo de tabaco e inicien el acopio pagando ese valor provisorio”.

“Hasta tanto se acuerde el nuevo valor para la presente campaña -continuó-. Inclusive, hemos reiterado ese pedido por escrito en dos oportunidades, además de haberlo manifestado verbalmente en varias reuniones”.

Etiquetas: camara del tabaco de jujuymercados agropecuaruosNOAregionalestabacalerostabaco
Compartir31Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Tras 20 años de liquidación forzosa, se llegó al récord de US$ 40.000 millones: ¿Sabés cuál fue el presidente que más dólares del campo recibió en su mandato?

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pablo Vernengo espera que en el 2023 el gobierno y el Congreso se acuerden de las economías regionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Misiones logró este año una cosecha récord de tabaco, triplicó su acopio, y desplazó a Jujuy y Salta en el podio nacional

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

“Sturzenegger festeja la desregulación cuando hay 13 mil productores muriéndose en la chacra”, denuncia Cacho Bárbaro: Su Partido Agrario y Social sorprendió ganando en áreas yerbateras y tabacaleras de Misiones

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Actualidad

“El biológico no es magia, es una herramienta ancestral”, afirma Cintia Rioja, que trabaja como formuladora de ese tipo de insumos en la empresa boliviana Bionte

por Diego Mañas
10 junio, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Actualidad

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .