UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ruralistas de Jesús María tienen diccionario propio: ¿Adivine como le dicen a Massa y al dólar soja?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2022

Este fin de semana que pasó se realizó la tradicional exposición rural en la localidad cordobesa de Jesús María, que suele albergar a los sectores del ruralismo más duros con el kirchnerismo. A ellos les tocó entonces analizar las nuevas medidas lanzadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para tentar a los productores de soja a desarmar en septiembre sus silobolsas para aprovechar la posibilidad de vender el grano a un tipo de cambio especial de 200 pesos por dólar.

Lo hicieron en una breve editorial, durísima, que además estrena un diccionario propio para referirse al asunto: tanto a que Massa, que asumió en el Palacio de Hacienda hace un mes, lo denominan como “presidente (de facto)”, que es como se suele llamar a los dictadores.

¿Y cómo le dicen los ruralistas del norte cordobés al flamante dólar soja? Lo llamaron “dólar zanahoria”, haciendo referencia a que el mecanismo solo intenta tentar a los productores sojeros con un sobreprecio artificial (porque es producto de un mejor tipo de cambio) y que durará solamente hasta fines de septiembre,

“El argumento de que el Estado está haciendo un ‘gran esfuerzo’ es una tomada de pelo y un insulto a la inteligencia de todos nosotros. ‘Gran esfuerzo’ es achicar el Estado, Señor presidente (en funciones). Bien podría comenzar por las empresas públicas, que se llevan 2.400 millones de pesos por dóa de las arcas del Estado. Eso sí sería un esfuerzo”, indicaron los indignados dirigentes rurales cordobeses.

El reclamo de la Rural de Jesús María fue que “toda la producción primaria, sea la ganadería, la agricultura, las economías regionales y muchos otros sectores de la economía, necesitan ser liberados de la infinidad de cepos a los cuales el Estado nos ha sometido”.

Etiquetas: criosis cambiariadolar sojadolas zanahoriaruralistassociedad rural de jesus maría
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La alegría es solo brasilera: Nuestros vecinos baten récord de exportación de carnes mientras aquí festejamos la apertura de pequeños cupos

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pensando también en un “dólar carne”, consignatarios de ganado prefieren hablar de estímulos de largo plazo

Noticias relacionadas

Actualidad

“El gobierno tiene modos muy parecidos al kirchnerismo”, dice Arnoldo Mazzino, un histórico dirigente de Salliqueló que considera que hay que “militar la producción” en vez de partidos políticos

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Yanina says:
    3 años hace

    Achicar gasto del estado para que ustedes vivan gratis viven del laburo ajeno y encima les da para hablar

  2. Roberto says:
    3 años hace

    Se siguen burlando y soslayando la inteligencia del trabajador y productor en todos sus aspectos, hongos saprofitos de la economía productora. Viven y no dejan vivir, tremendo ajuste a la educación, jubilados y demas

  3. Jer says:
    3 años hace

    Lástima que la pampa húmeda no es todo el país y la soja está llena de veneno que mata a gente que vive o estudia cerca de esos cultivos pero no les importa nada las que el Dinero y los demás que se se jodan,sobre todo si son Argentinos

    • Andres says:
      3 años hace

      Sos un kabeza de termo atomiko!!!!

Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .