Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ruralistas de Jesús María tienen diccionario propio: ¿Adivine como le dicen a Massa y al dólar soja?

Bichos de campo por Bichos de campo
7 septiembre, 2022

Este fin de semana que pasó se realizó la tradicional exposición rural en la localidad cordobesa de Jesús María, que suele albergar a los sectores del ruralismo más duros con el kirchnerismo. A ellos les tocó entonces analizar las nuevas medidas lanzadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para tentar a los productores de soja a desarmar en septiembre sus silobolsas para aprovechar la posibilidad de vender el grano a un tipo de cambio especial de 200 pesos por dólar.

Lo hicieron en una breve editorial, durísima, que además estrena un diccionario propio para referirse al asunto: tanto a que Massa, que asumió en el Palacio de Hacienda hace un mes, lo denominan como “presidente (de facto)”, que es como se suele llamar a los dictadores.

¿Y cómo le dicen los ruralistas del norte cordobés al flamante dólar soja? Lo llamaron “dólar zanahoria”, haciendo referencia a que el mecanismo solo intenta tentar a los productores sojeros con un sobreprecio artificial (porque es producto de un mejor tipo de cambio) y que durará solamente hasta fines de septiembre,

“El argumento de que el Estado está haciendo un ‘gran esfuerzo’ es una tomada de pelo y un insulto a la inteligencia de todos nosotros. ‘Gran esfuerzo’ es achicar el Estado, Señor presidente (en funciones). Bien podría comenzar por las empresas públicas, que se llevan 2.400 millones de pesos por dóa de las arcas del Estado. Eso sí sería un esfuerzo”, indicaron los indignados dirigentes rurales cordobeses.

El reclamo de la Rural de Jesús María fue que “toda la producción primaria, sea la ganadería, la agricultura, las economías regionales y muchos otros sectores de la economía, necesitan ser liberados de la infinidad de cepos a los cuales el Estado nos ha sometido”.

Etiquetas: criosis cambiariadolar sojadolas zanahoriaruralistassociedad rural de jesus maría
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La alegría es solo brasilera: Nuestros vecinos baten récord de exportación de carnes mientras aquí festejamos la apertura de pequeños cupos

Siguiente publicación

En Voz Alta: Pensando también en un “dólar carne”, consignatarios de ganado prefieren hablar de estímulos de largo plazo

Noticias relacionadas

Actualidad

Anticipándose a la reunión del agro con Milei, la Rural de Rosario expuso demandas que alcanzan también el gobierno provincial de Maxi Pullaro

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

“Los políticos se enamoran de la caja que significan los derechos de exportación”, dice el vice de CRA, Javier Rotondo, que ya no disimula “una decepción importante” del sector con el gobierno de Javier Milei

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Yanina says:
    3 años hace

    Achicar gasto del estado para que ustedes vivan gratis viven del laburo ajeno y encima les da para hablar

  2. Roberto says:
    3 años hace

    Se siguen burlando y soslayando la inteligencia del trabajador y productor en todos sus aspectos, hongos saprofitos de la economía productora. Viven y no dejan vivir, tremendo ajuste a la educación, jubilados y demas

  3. Jer says:
    3 años hace

    Lástima que la pampa húmeda no es todo el país y la soja está llena de veneno que mata a gente que vive o estudia cerca de esos cultivos pero no les importa nada las que el Dinero y los demás que se se jodan,sobre todo si son Argentinos

    • Andres says:
      3 años hace

      Sos un kabeza de termo atomiko!!!!

Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .