Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ruralistas de Entre Ríos también le reclamaron a su paisano Bahillo que apure la ayuda por la sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2023

Luego de pasar por Santa Fe, donde todas las entidades de la Mesa de Enlace reclamaron al gobierno nacional y al provincial una mayor celeridad en la adopción de medidas de ayuda a los productores afectados por la sequía, el secretario nacional de Agricultura, Juan José Bahillo, regresó a sus pagos entrerrianos. Allí, en Gualeguaychú, se reunió con dirigentes de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), quienes le volvieron a insistir en que es necesario trabajar más rápido en la instrumentación de cada una de esas medidas.

“El encuentro fue en muy buenos términos, donde pudimos analizar una a una las medidas definidas por el gobierno en lo concerniente a la emergencia agropecuaria. En ese sentido podemos ver a través de nuestros socios que muchas de ellas no terminan llegando a los productores y la implementación se torna engorrosa. Solicitamos al respecto una operatividad más aceitada para las existentes y propusimos otras que no estuvieron contempladas en estos anuncios”, explicaron los ruralistas entrerrianos, que hasta hace unos meses tenían a Bahillo como ministro de la Producción a nivel provincial, antes de que fuera convocado por Sergio Massa para acompañarlo en la órbita nacional.

En concreto, la entidad agropecuaria entrerriana reclamó “celeridad” para todas las operatorias que involucran al Banco Nación, las cuales a la fecha no estarían disponibles.

“Por ejemplo, conversamos sobre las líneas crediticias en marcha y otras nuevas sobre las que resta definir aún los convenios y cuánto se va a aportar de tasa tanto desde Nación como desde Provincia. Estamos convencidos que el Banco Nación debe ser un actor preponderante en estas políticas de emergencia, pero ello por ahora no ocurre en la práctica”, criticaron los ruralistas.

También se abordaron las medidas de alivio fiscal que instrumentará la AFIP, sobre las cuales los dirigentes remarcaron una serie de deficiencias a la hora de su aplicación.

En Santa Fe el ruralismo ensayó la estrategia de mostrar los dientes y al menos pudo lograr que los funcionarios escuchen: Ahora hay que ver si reaccionan

“Básicamente nuestros reclamos estuvieron enfocados a que el Estado determine acciones que vayan en auxilio de los productores que han perdido muchísimo capital en esta sequía que ya lleva tres años. Los daños son inmensos y necesitan una respuesta del mismo nivel, por eso no hicimos otra cosa que reiterar, en un clima de cordialidad y respeto, nuestras diferencias con las políticas anunciadas o ver, en otros casos, la manera de agilizar los mecanismos para que en verdad el productor sienta que fue escuchado”, se informó.

Se reunieron con Bahillo el presidente y vice de FARER, José Colombatto y Jacinto Debali; el titular de la Rural de Gualeguaychú, Sergio Dalcol; y los dirigentes Justo García, Sergio Pico, Eduardo Calot, María Fernanda Cafferata y Raúl Sobredo.

Etiquetas: ayuda por la sequíaBanco Naciónemergenca agropecuariaemergencia agropecuariaentre ríosfarerjuan josé bahillosequia 2022
Compartir352Tweet220EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Ya son 19 los casos de Influenza Aviar confirmados por Senasa: Aparecieron aves enfermas desde Jujuy a Neuquén

Siguiente publicación

Humberto Groenenberg le hace honor al nombre de su cabaña “La Querencia”: Su padre le pidió que no dejara la ganadería y ahora él cría con devoción sus Limangus

Noticias relacionadas

Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

La gran Willy: El ministro entrerriano Guillermo Bernaudo exigió a Milei que no de marcha atrás en la rebaja de retenciones

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .