UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Los riesgos sanitarios no tienen nacionalidad”, dice el chileno Daniel Ríos, que como jefe de producción de Idris Patagonia mantiene un estricto control de bioseguridad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
31 mayo, 2025

Con 28 años de expertise en la industria del salmón, Daniel Ríos es uno de los integrantes de la firma Idris Patagonia que más sabe de las vicisitudes del negocio acuícola, y otro de los chilenos que hoy “patean” la Patagonia para hacer crecer aquella producción.

Ubicada en el Embalse Piedra del Águila, otro de los espejos de agua que es compartido por las provincias de Río Negro y Neuquén, aquella empresa de capitales chilenos lleva seis años de producción ininterrumpida en el país, apuntando siempre a la gran escala. Esto queda de manifiesto al visitar su piscicultura, de la que salen por año 9.000 toneladas de trucha arcoíris, que esperan transformar más pronto que tarde en 10.000.

Aunque otras empresas acuícolas temen por la importación de genética y su impacto en la sanidad local, Lucas Maglio, de Idris Patagonia, asegura que “hay niveles de seguridad altos”

Pero aquella gran escala e influencia chilena es temida por muchos dentro del negocio, ya que ese país tiene una larga historia de problemas sanitarios, que décadas atrás los llevaron a ser (al igual que ocurrió en otros países) dependientes del uso de antibióticos. El miedo aumenta con cada importación de ovas que la firma realiza, lo que para otras empresas del sector representa una posible vía de ingreso de patógenos. Frente a esto, Ríos tiene una respuesta clara: “los riesgos sanitarios no tienen nacionalidad”.

Durante una visita de Bichos de Campo a las instalaciones de Idris Patagonia, su actual jefe de producción dijo: “El riesgo puede ser de cualquier compañía e industria del planeta. Lo que estamos haciendo nosotros acá es no cometer los errores que cometimos 25 o 30 años atrás en Chile. Nosotros aprendimos y hoy día partimos de algo mucho más alto. En Idris tenemos un nivel bastante bueno, creo que el mejor de Argentina por lo que conozco”.

Mirá la nota completa acá:

Etiquetas: acuiculturachiledaniel riosidris patagoniaovasproducciónriesgo sanitariosanidadtrucha arcoiris
Compartir341Tweet213EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Ser o no ser: Para concretar la habilitación del mercado de menudencias bovinas y porcinas en China es indispensable que Milei viaje a la nación asiática

Siguiente publicación

Una victoria a lo Pirro en Lácteos Vidal: Luego de tres años de cruces judiciales, los ocho despedidos que querían volver a trabajar están reclamando la indemnización

Noticias relacionadas

Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

por Sofia Selasco
16 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Cargar más
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

23 octubre, 2025
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Destacados

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .