Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los reclamos del campo fueron desoídos por Vidal y el Inmobiliario Rural volverá a subir en 2018

Matias Longoni por Matias Longoni
15 noviembre, 2017

Por Nicolás Razzetti.-

La legislatura bonaerense aprobó el martes por la noche el proyecto de Ley de Presupuesto 2018 presentado por el Ejecutivo Provincial, a cargp de María Eugenia Vidal. El oficialismo necesitaba de dos tercios de los votos en ambas cámaras para que se le apruebe el pedido de endeudamiento por 85.000 millones de pesos y eso lo logró gracias al apoyo que recibió de parte de los legisladores de diferentes sectores de la oposición, entre ellos del Frente para la Victoria, el Partido Justicialista y el massista Frente Renovador.

Tras la votación, la principal provincia argentina tendrá el año próximo un presupuesto de 629.962 millones de pesos y un permiso de endeudamiento adicional por 84.780 millones. Además, la nueva ley estableció aumentos con topes en el inmobiliario rural de 60% y en el inmobiliaro urbano de 75%, a la vez de algunas bajas en el impuesto a los ingresos brutos.

#InmobiliarioRural productor de Bolívar en 2012 pagó $ 40.000,en 2014 pagó 60.000, en 2016 pagó 78.000 y 2017 vencido $ 98.000 Hubo aumentos pic.twitter.com/LqOcSOD2dt

— Conciencia Rural y Conciencia Fm (@concienciarural) October 29, 2017

Los dirigentes de Carbap, que en los últimos días habían protagonizado varias reuniones reclamando contra la suba del impuesto sobre las hectáreas productivas, estuvieron en La Plata e intentaron un último contacto con los legisladores con la intención de evitar o reducir el incremento del inmobiliario rural, que rondará 50% en 2018 y acumularía así una suba del 128% en los dos primeros presupuestos definidos por la gobernadora Vidal.

#InmobiliarioRural ¿Sabías el impacto que genera en la economía del productor rural? pic.twitter.com/R0M4gzrPC9

— Ateneos CARBAP (@AteneosCARBAP) November 9, 2017

Matías de Velazco, presidente de la entidad que agrupa a las rurales bonaerenses, dijo que “mientras el presidente Mauricio Macri habla de bajar el nivel de asfixia sobre el sector privado, en la provincia siguen aumentando los impuestos”.

Respecto del Inmobiliario Rural, el dirigente dijo que está llegando la tercera cuota de 2017 con aumentos por la revaluación de los campos. Por ese motivo, avisó que el impacto del aumento será todavía mayor al que preveían.

Además, De Velazco se quejó por el trato diferencial con relación de otros sectores respecto del pago de Ingresos Brutos: “Las industrias que facturen menos de 78 millones de pesos no pagarán Ingresos Brutos mientras que en el agro quedan exceptuados los que facturan hasta 3 millones de pesos. Es decir, eximen a la pequeña empresa industrial y a la micro agropecuaria. Si la excepción fuera pareja deberían dejar afuera a las pequeñas del agro, cuyo límite de facturación por ley es de 18 millones de pesos”.

#InmobiliarioRural En un campo chico, el aumento del inmobiliario se come la reducción de ingresos brutos.

— Federico Conforti (@FedeConforti) November 13, 2017

Horacio Salaverri, ex presidente de Carbap y actual tesorero, añadió que “hay enojo de los productores con el gobierno bonaerense”. Y avisó que analizarán con las rurales la posibilidad de que se hagan asambleas u otras manifestaciónes de protesta “aunque por ahora no hay nada definido”.

Etiquetas: carbapimpuestosInmobiliario Ruralmaria eugenia vidalpresupuesto 2018ruralismo
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Del acopio a la exportación: “Eh gato, respetame los plazos”

Siguiente publicación

¿El fin de un mito progre? Se exporta más carne, pero también crecen las ventas en el mercado interno

Noticias relacionadas

Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Néstor Cestari tiene algo para decir sobre la importación de maquinaria usada: “Es una aberración total”, asegura sin dar muchas vueltas

por Bichos de campo
19 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .