UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los propios números del Ministerio de Agricultura confirman que sobra maíz: El stock interno es dos veces superior al promedio del último lustro

Valor Soja por Valor Soja
7 enero, 2021

Los diferentes integrantes de la cadena de valor maicera –productores, acopiadores y exportadores– remarcaron, luego de enterarse de la decisión oficial de intervenir el mercado disponible del cereal, que la oferta del grano presente en el mercado era más que suficiente para abastecer las necesidades de la demanda. Pero ahora son las propias estadísticas oficiales las que confirman ese hecho.

La disponibilidad de maíz al final del pasado mes de diciembre en plantas de acopios e industrias argentinas era de 9,96 millones de toneladas, una cifra 109% superior al promedio para esa misma fecha de los últimos cinco años.

Se trata de datos oficiales elaborados por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación en base a las declaraciones juradas realizadas por las propias empresas, según la exigencia establecida por la resolución 1052/2013.

Para justificar el cierre del registro de exportaciones de maíz 2019/20, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dirigido por Luis Basterra, emitió un comunicado en el cual indicó que la decisión se basó “en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot, donde el cereal representa un componente significativo de sus costos de producción”.

Pero resulta que los propios números del Ministerio de Agricultura muestran que no existe problema alguno de abastecimiento del cereal. Los datos oficiales adicionalmente muestran que al 30 de diciembre pasado los exportadores habían comprado 37,6 millones de toneladas de maíz 2019/20 sobre un saldo exportable total estimado por el propio Ministerio de Agricultura en 38,5 millones de toneladas.

La verdadera intención de la medida, por lo tanto, es transferir recursos del sector productor de granos hacia el sector transformador para intentar contener la aceleración del proceso inflacionario que se explica, fundamentalmente, por una emisión monetaria masiva sin respaldo alguno de los bienes y servicios reales provistos por los sectores productivos.

Etiquetas: corn argentinadisponibilidad maizmaiz 2029/20stock maiz argentina
Compartir31Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Opinión de Luis Contigiani: “El problema no es el maíz sino la reproducción de una dialéctica del fracaso”

Siguiente publicación

Una película de terror y suspenso: Hubo una propuesta para poder reabrir la exportación de maíz, pero el gobierno cavila

Noticias relacionadas

Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

por Valor Soja
30 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

por Valor Soja
17 julio, 2025
Valor soja

Ya está prácticamente finalizada la cosecha argentina de soja con más de 49 millones de toneladas recolectadas

por Valor Soja
19 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Julio Haure says:
    5 años hace

    Que tiene que opinar Katopodis de lo que debe hacer Economía y Agricultura. La única forma de salir rápido del problema de inflación es tener los dólares necesarios para cubrir la emisión monetaria. Que mejor negocio para el Gobierno que comprar a $90 y vender a $150 para licuar. Estamos con precios internacionales próximos al 2008 y vamos a cometer la misma estupidez ???

Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .