Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productos inscriptos en Senasa ahora contarán con un código QR: Aseguran que mejorará la experiencia de los consumidores

Bichos de campo por Bichos de campo
26 febrero, 2024

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó un servicio de generación de códigos QR (respuesta rápida por sus siglas en ingles) para los más de 150 mil productos que se encuentran en sus registros. Se trata de un servicio gratuito y de autogestión para las empresas que, según aseguran, permitirá a los consumidores consultar de forma rápida por ellos, mejorando la toma de decisiones a la hora de adquirirlos.

La iniciativa fue impulsada en el marco de su Programa de Fiscalización y Monitoreo en medios digitales, en acuerdo con las direcciones de Registro de Productos y de Tecnología de la Información. El organismo indicó que esto lo coloca como el primer ente sanitario de América en ofrecer este servicio.

“Esta novedosa herramienta resalta la importancia de la incorporación de las nuevas tecnologías en la cadena de comercialización, promoviendo la transparencia en la oferta de productos sujetos a regulación y fortalece la posición del Senasa que se consolida además, como un referente internacional en la lucha contra fraudes en el ámbito digital”, sostuvo el presidente del Senasa, Pablo Cortese.

Por su parte, sostuvo la titular del Programa de Fiscalización Digital del Senasa, Rosina Leicht, dijo: “Este desarrollo tecnológico es posible gracias al compromiso y trabajo de los técnicos de las direcciones que, de manera profesional, se sumaron a este nuevo desafío. Estamos orgullosos de diseñar y poner en práctica estas herramientas innovadoras sin generar nuevas erogaciones presupuestarias, que colocan al país a la vanguardia de este tipo de iniciativas en el ámbito continental e internacional”.

Desde hoy, los titulares de productos inscriptos podrán acceder al micrositio QR en la página oficial de Senasa. El código podrá ser generado por todo los titulares, ya sean personas jurídicas o humanas, con insumos aprobados, autorizados e inscriptos en el organismo.

Para hacerlo, el titular deberá ingresar al generador de QR, completar los campos obligatorios solicitados y podrá generar la URL única para su producto.

Ya era hora: Senasa dispuso que los trámites para registrar nuevos agroquímicos y biológicos ahora podrán hacerse online

Una vez listo, la impresión del código QR en el rótulo/etiqueta debe realizarse únicamente siguiendo uno de los dos modelos detallados en el micrositio en los que en ambos casos, se muestran con el isologotipo del Senasa.

El mismo debe consignarse en forma impresa como parte del rótulo o etiqueta, el que deberá encontrarse en el rotulado externo del producto, a fin de estar siempre visible para posibilitar su escaneo. Su tamaño deberá permitir su lectura clara, mediante dispositivos móviles con conexión a internet.

“El código QR generado para cada producto, estará siempre vinculado a los registros oficiales, por esa razón los consumidores podrán fácilmente validar que la información arrojada al escanearlo es la brindada por Senasa ya que la URL del producto deberá comenzar en todos los casos de la siguiente manera: https://aps2.senasa.gov.ar/”, indicaron desde Senasa.

Etiquetas: código QRcontrolproductosqrregistrosenasa
Compartir114Tweet71EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

La pregunta del millón: ¿Conviene vender granos o tomar un crédito para financiar la compra de insumos?

Siguiente publicación

Mientras las protestas de los agricultores no cesan, los países de la UE demandaron que la Comisión Europea tome “medidas más ambiciosas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante los desplantes de la Unión Europea y Chile, productores patagónicos acusaron a la Secretaría de Agricultura de mentirosos: “Nos dejaron sin status sanitario”

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Actualidad

Al igual que Chile, también la Unión Europea expresaba dudas sobre los cambios en la barrera sanitaria patagónica: “El Senasa nos mintió”, dicen ahora los productores e industriales de esa región

por Nicolas Razzetti
8 julio, 2025
Actualidad

Temor entre los productores: Chile avisó en junio que restringiría el comercio de productos patagónicos por la flexibilización de la barrera sanitaria impulsada por el gobierno de Javier Milei

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

por Diego Mañas
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Destacados

El mate tiene su ciencia: Un libro hace “justicia científica” con la infusión nacional y rescata el “eslabón perdido” dejado por Bernardo Houssay en los años 40

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .