UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productores patagónicos le recuerdan al gobierno que la discusión de la barrera sanitaria no fue zanjada, y adelantan que se volverán a reunir con el Senasa

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2025

Desde que fue oficializada el pasado 27 de junio, la apertura de la barrera sanitaria -que permite el ingreso de cortes con hueso plano desde el norte hacia la Patagonia-, no ha sido implementada sin conflictos.

A pesar de que en la secretaría de Agricultura -y por extensión, también el Senasa- lo consideran un tema cerrado, los ganaderos al sur del Río Colorado insisten en que no han abandonado su reclamo por recomponer la medida y volver al esquema que rigió por 20 años.

Ya lo han intentado por la vía judicial, que les dio lugar a una medida cautelar el pasado miércoles y suspendió la implementación del esquema aperturista por 30 días. En paralelo, desde Río Negro adelantaron que se reunirán nuevamente con las autoridades sanitarias la semana próxima.

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

“No es nuestra esencia”, dijo el presidente de la Sociedad Rural de Río Colorado, Pablo Castillo, respecto a la decisión de ir a la justicia. Aún así, justificó la decisión por haber llegado luego de agotar las instancias de diálogo -que fueron varias desde la famosa resolución 180 de marzo- y con una compleja situación para el sector ganadero.

“Nos abre una luz de esperanza y un camino para seguir manteniendo la barrera que tanto nos costó”, expresó Castillo, a raíz de la decisión de la jueza Mariel Borruto, a cargo del Juzgado Federal de Río Grande, Tierra del Fuego, de hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de esa provincia.

Eso implica que, en los hechos, la resolución 469/2025 del Senasa no podrá aplicarse por 30 días, lo que le da tiempo a los productores patagónicos, encolumnados en las entidades rurales y apoyados por sus gobernadores, de iniciar una nueva instancia de negociación con el Senasa.

Según adelantó la presidenta de la Federación de Sociedades Rurales de Río Negro, Nora Lavayén, enviarán una nota al organismo solicitando la derogación definitiva de la resolución como antesala al encuentro que mantendrán el próximo martes 16 de septiembre con su titular, Beatriz “Pilu” Giraudo, y otros funcionarios.

El mensaje de los ganaderos rionegrinos fue esgrimido en el marco de la edición número 46 de la exposición ganadera e industrial de Río Colorado. En su discurso de apertura, el presidente de la entidad local, Pablo Castillo, lamentó que lo único que ha hecho la medida fue agravar la situación del sector, atravesado por la caída de vientres y stocks vacunos, y que hoy afronta un 30% de caída en sus precios.

Sin embargo, aclaró Lavayén, salvo ciertas ofertas en algunos comercios, no han detectado que el ingreso de carne con hueso desde la zona libre de aftosa con vacunación haya aliviado el bolsillo de los consumidores.

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

“Es una medida inconsulta, arbitraria y netamente política, que pone en riesgo la sanidad y la producción”, expresó Castillo, que hizo eco del pedido que ha hecho todo el bloque patagónico desde que se puso el tema en discusión: Mover la barrera hacia el norte de forma paulatina y dejar de vacunar contra la aftosa en cada vez más provincias.

Además de las gestiones propias, Lavayén aseguró que mantienen la vía de contacto abierta con el gobernador Alberto Weretilneck, con quien incluso se reunieron en el marco de la exposición rural para pedirle apoyo político al reclamo sectorial y pedirle al gobierno nacional un cambio de estrategia.

Etiquetas: aftosabarrera sanitariacarne con huesoExportacionpatagoniaproductores ganaderosrio negrozona libre de aftosa con vacunacionzona libre de aftosa sin vacunacion
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Kicillof no es la excepción, sino la regla: Hasta ahora, las urnas subieron el precio de los oficialismos provinciales, en medio de reclamos por infraestructura y envío de fondos

Siguiente publicación

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

Noticias relacionadas

Notas

Mientras intenta hacer crecer el campo familiar al sur de Maquinchao, Maximiliano Hadad realiza un diagnóstico brutal sobre la producción ovina: Como la fruticultura, enfrenta un “fuerte decaimiento”

por Leticia Zavala Rubio
4 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo revés para el gobierno: La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria patagónica

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

“Pensar en dejar de vacunar ya, es impensable”, dijo Carlos Castagnani sobre la propuesta de la Sociedad Rural para ir a un status libre de aftosa sin vacunación

por Diego Mañas
27 agosto, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Valor soja

Lunes movidito: Suspendieron la negociación de dólar futuro por “inconvenientes técnicos”

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .