UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2025

Los productores brasileños, al igual que sus pares argentinos, están furiosos con el gobierno. Pero mientras que en el país gobernado por Javier Milei es porque se aumentaron los derechos de exportación, en la nación gestionada por Luiz Inácio Lula da Silva es porque el programa de subsidios destinado a la campaña 2025/26 es más pequeño que el del ciclo anterior,

Esta semana el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, junto a Lula –lo que evidencia simbólicamente la importancia que el agro tiene para el país–, lanzó el “Plan Cosecha 2025/26” por un monto de 516.200 millones de reales, el cual se canaliza fundamentalmente a través de tasas de interés subsidiadas.

Los productores de soja de Brasil, integrados en Aprosoja, calificaron el programa oficial como “desastroso” porque cuenta con “las tasas de interés más altas de la historia”

Por medio de un comunicado, Aprosoja señaló que las tasas de interés para los financiamientos destinados a los productores medianos (Pronamp) subieron del 8% al 10% anual, mientras que para las grandes empresas agrícolas pasó del 12% al 14% en el mismo período.

En el caso de los créditos para inversiones, los productores medianos tendrán tasas de interés en un rango de 8,5% a 12,5% anual (versus 8,0% en la campaña 2024/25), mientras que los demás pagarán hasta 13,5% de interés.

Eso porque el monto del subsidio estatal destinado a cubrir la diferencia entre la tasa de interés de mercado y la tasa especial para empresas agrícola se ubicó en 3900 millones de reales, un 32% menos que el año anterior.

Vale tener como referencia que la tasa de interés base indicativa (Selic) fijada por el Banco Central de Brasil se encuentra en un 15,0% anual, lo que implica que el costo efectivo del financiamiento para empresas del sector ronda el 18% a 20% anual.

Gustavo Idígoras, desde el sector agroexportador, reclamó que vuelvan a bajar las retenciones a la soja y el maíz, desde el momento de la siembra y de manera “sostenida”

Aprosoja también indicó que el seguro rural no fue anunciado en el “Plan Cosecha 2025/26” porque el dinero que estaba definido en el presupuesto 2025 –1060 millones de reales– fue bloqueado en un 42% por el gobierno nacional.

Según el presidente de Aprosoja, Maurício Buffon, nunca hubo un programa agrícola tan por debajo de lo que esperaba el sector. “Debido a las malas cosechas en varias regiones, Brasil atraviesa un momento en el que algunos productores se están endeudando y otros están al límite de sus posibilidades; una de las herramientas que podría prevenir este proceso y ayudar a los productores es el seguro rural. Sin embargo, el gobierno ha recortado el 42% de estos recursos”, señaló.

“Tendremos menos inversión en agricultura. Inicialmente, el productor rural será quien pague la factura. Pero considerando una cosecha menor, tendremos menos alimentos en los supermercados, lo que hará que la población cargue con gran parte de estos costos, con la inflación alimentaria causada por la falta de inversión del gobierno federal”, añadió

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

Etiquetas: agricultura brasilBrasilbrasil agrosubsidios agricolas brasil
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

Siguiente publicación

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

Noticias relacionadas

Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Por la devaluación y la quita de retenciones, sigue mejorando la competitividad del novillo argentino, que ya es uno de los más baratos del Cono Sur

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Mercados

Otro éxito libertario: En los primeros siete meses del año ya se superó el récord de importación de pechugas brasileñas

por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .