UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores de maíz comenzaron a “tomarle el tiempo” al mercado para buscar la posibilidad de mejores precios de venta

Valor Soja por Valor Soja
15 abril, 2025

La mayor parte de los productores argentinos que están cosechado maíz esperaban, luego de la implementación del nuevo esquema cambiario, precios mayores a los que se están ofreciendo en el mercado disponible.

El precio FOB oficial del maíz argentino viene cayendo en lo que va de la semana en línea con la tendencia registrada en el mercado internacional.

Sin embargo, el contrato Maíz Rosario Abril 2025, que expira en pocos días más, terminó este martes con alzas intradiarias para cerrar en un promedio de 204 u$s/tonelada, el cual, pesificado con el dólar Matba Rofex de hoy, es equivalente a un precio de venta de 244.494 $/tonelada.

De todas maneras, hoy se negociaron apenas 15.300 toneladas del contrato Maíz Rosario Abril 2025, lo que implica que fueron pocos los que accedieron a ese precio de venta.

La valor del maíz disponible con entrega en el norte del Gran Rosario se negoció este martes en un promedio de 236.553 $/tonelada, mientras que en el sur del Gran Rosario se ubicó en 235.383 $/tonelada, según datos de la plataforma Si Granos.

Se trata de valores que no convencen. Esa decepción se reflejó hoy con ventas de maíz disponible por apenas poco más de 40.000 toneladas, una cifra muy baja para los niveles que se venían comercializando en las últimas dos semanas. Esa retracción tuvo un correlato en las registraciones de embarques del cereal.

Argentina está prácticamente sola en el mercado de exportación sudamericano de maíz porque Brasil sigue en plena “temporada baja comercial”, lo que impulsa a los exportadores argentinos a acelerar embarques con a mayor celeridad posible.

Datos oficiales muestran que a la fecha ya se registraron embarques de maíz argentino para el presente mes de abril por 4,00 millones de toneladas, un cifra que podría seguir subiendo en la segunda quincena del mes. Como contrapartida, las declaraciones de exportaciones de harina de soja suman a la fecha 1,92 millones de toneladas.

La capacidad teórica de pago de la exportación argentina con un FOB actual de 224 u$s/tonelada no supera los 195 u$s/tonelada, lo que indica que los agroexportadores siguen realizando esfuerzos importantes para originar cereal en la actual coyuntura.

Pelotazo en contra: Milei logró hacer bajar el precio del trigo justo cuando los productores argentinos están evaluando decisiones de siembra

Etiquetas: corn argentinamaízmaiz A3maiz argentinamaiz djvemaiz rosarioprecio maíz
Compartir1810Tweet1132EnviarEnviarCompartir317
Publicación anterior

Se aprobó la reforma del INTA: El Consejo Directivo del organismo llevó a cabo la “reestructuración” y hay temor a una ola privatizadora con despidos

Siguiente publicación

Se avivaron: El gobierno chino promueve a dos manos la siembra maíz transgénico para reducir la dependencia de las importaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Salió el decreto que reduce las retenciones a los granos y las carnes: Ningún artículo asegura que la rebaja será permanente

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

¡Ojo con la chicharrita! Se detectó un crecimiento de la plaga en el NOA cuando empezó la cuenta regresiva para la siembra de maíz temprano

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 2: Por la baja de retenciones, la Bolsa de Buenos Aires estima que a corto plazo comenzaría a crecer la producción de granos en Argentina

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

Calculadora 1: La Bolsa de Rosario estima que con la baja de retenciones, el agro podría producir un 8% más, y generar casi 30 mil millones de dólares extra en 10 años

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Las rurales santafesinas tienen nuevo presidente: Berardo Vignatti fue elegido al mando de CARSFE

1 agosto, 2025
Destacados

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

1 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

1 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .