UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores de bioetanol de maíz respiran: Manuel Ron, de Bio4, considera que las nuevas medidas son superadoras de lo planteado por la ley de biocombustibles

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 octubre, 2021

Luego de meses de incertidumbre, hoy los productores de bioetanol de maíz pueden finalmente respirar. Y es que el Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el decreto 717/2021, que fija la reglamentación de la tan discutida nueva Ley de Biocombustibles, que de manera sorpresiva definió que el precio del bioetanol para el corte se definirá en base al precio de la nafta en surtidor y no en función de los costos de producción del biocombustible.

“La reglamentación es muy diferente a lo que plantea la ley”, aseguró a Bichos de Campo Manuel Ron, director de la empresa cordobesa Bio4, productora de bioetanol de maíz. “La ley planteaba una amenaza para el bioetanol de maíz por la baja del corte obligatorio y la reglamentación de alguna manera la salva; os deja mejor parados que la ley misma”, añadió.

El decreto mantuvo el precio del litro de bioetanol de maíz destinado a la mezcla con nafta en 59,35 pesos por litro, el nivel vigente desde el mes pasado, pero ató la evolución del mismo a los incrementos porcentuales registrados en el combustible equivalente comercializado por la compañía con control estatal YPF.

El decreto publicado hoy aclara “que los precios del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz serán actualizados mensualmente por esta Secretaría (de Energía) y publicados en su página web con la misma temporalidad, de acuerdo a la variación porcentual del precio en el surtidor de las naftas comercializadas a través de las estaciones de servicio de propiedad de la empresa YPF SA, para lo cual se considerará el promedio ponderado de las ventas de nafta Grado 2 y Grado 3 llevadas a cabo por dicha empresa en los últimos doce meses”.

“Esa resolución es, en buena hora, superadora a lo que plantea el texto crudo de la ley, que por lo pronto planteaba algunas amenazas que no se han dado”, aseguró Ron. ¿A qué amenazas se refiere? A la cláusula de la ley que indica que, sujeto a la discrecionalidad de la Secretaría de Energía, el porcentaje del corte obligatorio de nafta por bioetanol de maíz puede bajar del 6% al 3% en caso de considerarlo necesario. Pero, afortunadamente, el decreto no hace referencia alguna a esa reducción, aunque, claro, la norma otorga esa potestad al Poder Ejecutivo y, como tal, es un riesgo latente para la industria del etanol maicero (que no comprende a la que emplea caña de azúcar para elaborar el biocombustible).

Un decreto presidencial ató los precios del bioetanol a la evolución de la nafta, pero habría desarticulado el recorte a las fábricas cordobesas

Aún así, si bien el decreto otorga un respiro en lo que respecta al corte obligatorio, lo cierto es que el precio fijado en 59,35 pesos por litro deja a la rentabilidad al límite. “Ese valor nos permite trabajar, la rentabilidad no es la que necesitamos para hacer más inversiones, pero nos permite seguir trabajando”, sostuvo el director de Bio4. “Creo que hubo alguna revisión de lo que estaban planteando. Reconsideraron algunos aspectos”, concluyó.

Etiquetas: Bio4biocombustiblesbioetanolbioetanol de maizcombustibledecreto 717/2021ley de biocombustiblesmaízManuel Ronministerio de economíanaftaprecioprecio combustibleresolucion 825secretaría de energíasurtidor
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Lanzan un operativo especial para distribuir un millón de botellas para vino entre las bodegas más chicas y artesanales

Siguiente publicación

El viernes ingresa un nuevo frente frío que podría provocar heladas en el centro de la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

El sector de bioetanol vuelve a insistir sobre la necesidad de modernizar el marco normativo en materia de biocombustibles

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Empresas

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .