UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores argentinos ya vendieron casi el 55% de la cosecha de maíz 2023/24 pero sólo el 40% tiene precio hecho

Valor Soja por Valor Soja
24 julio, 2024

El 40% de la cosecha argentina de maíz comercial ya se encuentra comercializada con precio cierto, mientras que el 60% restante se encuentra a la espera de eventuales nuevas oportunidades.

Al pasado 17 de julio –último dato oficial publicado– las ventas de maíz comercial 2023/24 sumaban 25,31 millones de toneladas, una cifra equivalente al 54,5% de la cosecha total estimada para el presente año por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Se trata de un número, en términos relativos, inferior al vigente –para la misma época del año– en los ciclos 2019/20 a 2021/22, pero superior al registrado en 2018/19, cuando la cosecha lograda fue sustancialmente superior. Las situaciones ocurridas en 2017/18 y 2022/23 no son comparables por el impacto productivo de la sequía.

El dato clave además es que casi el 30% del volumen de maíz 2023/24 comercializado hasta el momento no tiene precio hecho: de las 25,31 millones comprometidas, un total de 7,54 millones sigue pendiente de fijación.

Si se considera el interés abierto de los contratos futuros y opciones de venta (PUT) de Maíz Rosario del Matba Rofex correspondientes a la campaña 2023/24, entonces existen coberturas por 1,20 millones de toneladas adicionales.

Eso implica que existirían 19 millones de toneladas de la cosecha argentina 2023/24 con precio cierto, mientras que las restantes 27,5 millones siguen “descubiertas”, ya sea con precio pendiente de fijación o sin comercializar por parte del productor.

Los exportadores brasileños están priorizando los embarques de poroto y harina de soja –en desmedro del maíz–, lo que permitió que los valores del cereal argentino se recuperasen de manera sustancial en las últimas semanas.

Sin embargo, vale tener en cuenta que a partir del próximo mes de agosto comienza la “temporada alta” comercial del maíz tardío brasileño y eso podría poner “paños fríos” sobre los valores FOB del cereal sudamericano.

El factor alcista que podría beneficiar al maíz argentino reside en una decisión política de China. Si bien la habilitación oficial de exportación de maíz argentino hacia China está vigente desde fines de mayo pasado, la concreción efectiva de los embarques es administrada por el gobierno central chino debido a que, además de un cuestión comercial, esa iniciativa se encuentra enmarcada en un conjunto de negociaciones políticas bilaterales que la gestión de Xi Jinping lleva adelante con el gobierno de Javier Milei.

En el caso de Brasil, país que integra con China el bloque de los BRICs, el trámite para habilitar el ingreso de maíz brasileño fue bastante rápido y en diciembre de 2022 comenzó a realizar los primeros embarques del cereal hacia ese destino. Y en 2023 China pasó a transformarse en el primer comprador de maíz brasileño.

Copa América: El maíz de EE.UU. se va al descenso y la gran final se juega entre Brasil y Argentina

Etiquetas: corn argentinamaízmaiz 2023/24maiz argentinamaiz brasilmaiz china argentinamaiz fobmaiz matba rofexmaiz ventas
Compartir1508Tweet943EnviarEnviarCompartir264
Publicación anterior

Un laboratorio veterinario argentino, con 100 empleados y que exporta a 50 países, quedó bajo amenaza por la política global contra la resistencia a los antibióticos

Siguiente publicación

Sencilla adivinanza: ¿Cuáles fueron los reclamos desde la Sociedad Rural Argentina a días de que el presidente Javier Milei participe del acto de Palermo?

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Héctor Ranzuglia says:
    1 año hace

    55 % ??????
    ¿ De dónde obtienen registros solidos y confiables del importantísimo tonelaje q se vende en el mercado interno QUE ES LO MAS PARECIDO A UN CARNAVAL ????

  2. Henry Stura says:
    1 año hace

    Is there any chance that a couple of tons leaving Brazil are actually harvested in Argentina?

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .