UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores argentinos siguen haciendo “caja” con cereales para mantener el stock de capital con soja

Valor Soja por Valor Soja
24 noviembre, 2023

Durante el primer mes de vigencia del “dólar exportador” –en sus dos versiones 70-30% y 50-50%– las ventas de cereales siguieron prevaleciendo respecto de las de soja a causa de la inestabilidad cambiaria presente en la Argentina.

Desde el 24 de octubre a la fecha las operaciones con soja –tanto contratos nuevos como fijaciones de precios de contratos realizados con anterioridad– sumaron casi 910.000 toneladas.

La mayor parte de los productores decide conservar el escaso stock disponible de soja 2022/23 como resguardo de capital ante el “sinceramiento” cambiario que se espera a partir del próximo mes de diciembre con la gestión de Javier Milei como presidente.

En el mercado argentino quedarían sin comercializar unas 2,0 millones de toneladas de soja, las cuales están siendo mayormente conservadas por los productores no sólo por una cuestión cambiaria, sino también de mercado, dado que, al tratarse de un producto escaso y sin posibilidades de ser importado hasta el mes de febrero del año que viene, el valor interno del poroto en los próximos dos meses debería tender a registrar alzas considerables.

Los registros de la plataforma Sio Granos muestran que las necesidades de generación de liquidez en la zona pampeana se vienen haciendo fundamentalmente por medio de la venta de maíz 2022/23 y trigo 2023/24.

De todas maneras, las ventas se realizan ante la necesidad de generar liquidez para cumplir con compromisos impostergables, dado que el mercado de futuros de dólar del Matba Rofex muestra que el tipo de cambio oficial determinado por el gobierno saliente tiene poca vida.

Este viernes el futuro de dólar correspondiente al mes de diciembre próximo cotiza en 785 $/u$s, mientras la posición enero 2024 se encuentra en 910 $/u$s y febrero en 1015 $/u$s.

El “robo” sigue hasta el final: Los argentinos, aun con “dólar exportador”, cobran por el trigo menos de la mitad que sus pares brasileños

Etiquetas: dolar argentinadolar exportadormaiz 2022/23maiz argentinamatba rofexsoja 2022/23soja argentinatrigo 2023/24trigo argentina
Compartir1927Tweet1205EnviarEnviarCompartir337
Publicación anterior

Todo para arriba en un mercado ganadero que espera menos oferta y una caída del stock de 2 millones de cabezas

Siguiente publicación

La ruta del gas transformada en la ruta del mondongo: A un productor de Río Negro le carnearon 19 animales y una banda organizada se llevó 3.200 kilos de carne a bordo de camionetas

Noticias relacionadas

Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: ¿Qué son los jardines terapéuticos? La naturaleza puede ser una aliada silenciosa en hospitales y hogares

24 agosto, 2025
Destacados

La Rosita: Historia de una familia que se animó y convirtió su campo en un modelo de agricultura sostenible

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .