UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los productores argentinos mantienen la “sartén por el mango” en el mercado de trigo a pesar del corralito implementado por la intervención

Valor Soja por Valor Soja
2 septiembre, 2021

El mercado agrícola argentino no es sencillo de comprender para los observadores extranjeros porque suceden cosas que, en función de lógica comercial presente en la mayor parte de las naciones agrícolas del mundo, no tienen mucho sentido.

Debido a la intervención presente en el mercado argentino de trigo, que se realiza en el marco de un régimen de autorregulación con vigilancia estatal, el precio promedio negociado hoy jueves por el trigo Rosario condición cámara del Matba Rofex fue de 227,0 u$s/tonelada, mientras que el contrato Trigo Rosario Diciembre 2021 terminó en 231,1 u$s/tonelada.

Hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que, gracias a las recientes lluvias ocurridas en la zona central argentina, casi el 59% del área argentina de trigo se encuentra en condición hídrica adecuada-óptima, una cifra 10,5 puntos superior a la vigente una semana atrás.

A pesar de que se trata de una noticia bajista para el trigo 2021/22, los valores de ese producto se mantienen firmes, mientras que en el disponible se vienen pinchando. Eso es consecuencia de que los exportadores se encuentran retirados del mercado porque ya compraron todo el trigo que el gobierno les dejará exportar en la campaña comercial 2020/21.

El poco trigo condición cámara, es decir, de exportación, que queda remanente de la campaña 2020/21 debería, en condiciones normales, tener un precio bastante superior que el trigo nuevo en pleno inicio de la cosecha. Pero con un mercado intervenido, eso no sucede.

La cuestión es que, para negociar el valor de los diferentes trigos de calidad que requiere la industria molinera, se toma la base del cereal condición cámara y, si éste es muy bajo, los “premios” por calidad no satisfacen a los productores, quienes prefieren hacer “caja” con otros productos y conservar el trigo.

“Hoy no se vende trigo en la Argentina. Hoy hay harina en el mercado porque la industria tiene stock, pero hace tres semanas que no se compra un grano de trigo”, se quejó hoy Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (Faim), mostrando que el tema genera preocupación en el sector.

Se trata, por cierto, de una exageración por parte de Cifarelli, porque las cifras oficiales muestran que en la última semana de agosto los molinos compraron 62.800 toneladas de trigo. Pero, sin embargo, vienen bastante atrasados con las compras totales de la presente campaña, con 3,54 millones adquiridos versus 4,1 millones en la misma fecha del año pasado.Mientras tanto, en el estado brasileño de Paraná esta semana comenzó la cosecha de los lotes más tempranos de trigo con rendimientos horribles a causa del impacto de una sequía seguida por heladas severas. Allí el precio de referencia sigue muy firme y no baja de los 315 u$s/tonelada. Es decir: un “súper precio” frente a los debiluchos valores que reciben los productores argentinos.

Moraleja: todo mercado puede ser intervenido, pero no se puede obligar a los productores a vender lo que no quieren vender mientras sigan vigentes ciertos derechos básicos.

Diego Cifarelli advirtió que “hace tres semanas que los molinos no compran un grano de trigo en la Argentina”

Etiquetas: trigo 2020/21trigo 2021/22trigo argentinawheat argentina
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De la mano de Taragüí, la yerba mate argentina se vende por primera vez a Vietnam. ¿Y qué?

Siguiente publicación

Ojo que al que miente le crece la nariz: “Estamos en plena paz”, afirmaron desde Atilra sobre su relación con SanCor

Noticias relacionadas

Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

por Valor Soja
15 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Anuga 2025

“Los ganaderos son los ganadores, la industria el jamón del sándwich, y sin estos precios internacionales el negocio no sería viable”: La advertencia de Gustavo Ingaramo, del frigorífico Recreo

5 octubre, 2025
Valor soja

Decepción: La suspensión de retenciones no provocó un cambio de tendencia en la demanda de fertilizantes por parte de los productores argentinos

5 octubre, 2025
Notas

Guabiroba, Pitanga, Ubajay, Cerella, Yacaratiá, Jabuticaba, Guaviyú, Uvaia: No es un trabalengua sino frutas nativas con las que las Mujeres Soñadoras de Misiones hacen dulce

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .