Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores agrícolas utilizaron este año casi 25 litros de gasoil por hectárea sembrada

Bichos de campo por Bichos de campo
11 junio, 2021

Para la siembra y cosecha de las 37,2 millones de hectáreas sembradas con granos en la campaña 2020/21, que está concluyendo, los productores argentinos utilizaron un promedio de casi 25 litros de gasoil por hectárea, según surge de un trabajo realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El análisis de Guido D’Angelo y Emilce Terré, del departamento de estudios económicos de la BCR, indica de modo global el consumo de gasoil en las cadenas de granos para la campaña 2020/21: fue de 2.050 millones de litros, valuados en nada menos que 1.789 millones de dólares.

Pero en ese global hay una división entre el consumo de gasoil en chacra y el derivado del traslado de los granos desde el campo, luego de la cosecha, al primer punto de acopio o los puertos.

Tras determinar que la superficie sembrada totalizó cerca de 37,2 millones de hectáreas esta campaña (distribuidas en 10 millones de hectáreas de cultivos finos y 27,2 millones ha de granos gruesos), la BCR estimó el consumo de gasoil dentro de cada lote, para producir los diferentes tipos de cultivo.

“El consumo de gasoil en la producción de granos se estima en torno a los 926 millones de litros. La producción de soja consume cerca del 45% de este total, mientras que maíz y trigo insumen el 20% y 17%, respectivamente”, precisó la Bolsa.

El cálculo de que el consumo promedio por hectárea se ubicó en 25 litros de gasoil surge de dividir este consumo en chacra por la cantidad de hectáreas sembradas esta campaña.

A esa cifra de 926 millones de litros utilizados directamente por los productores, el análisis añade otros 1.130 millones de litros utilizados en “el transporte de la mercadería desde su chacra de origen a su punto de destino”. Este cálculo se hizo “considerando los fletes hacia acopios, fábricas y puertos, y tomando en consideración las proporciones de transporte en camión y tren”.

“La demanda del combustible para transporte de granos es menor a la campaña 2019/20, ya que para el año comercial 2020/21 se estima una baja en el rinde productivo promedio del total de las cosechas. Entre cultivos gruesos y finos, la campaña 2020/21 espera totalizar cosechas por 124 millones de toneladas, con una baja de más de 7% respecto al total cosechado en la campaña 2019/20, que obtuvo más de 134 millones”, aclararon los analistas.

Como insumo crítico, el precio del gasoil afecta las cuentas de los productores. Como los precios del combustible han pasado de 59 a casi 85 pesos por litro a lo largo de esta campaña, hubo una suba próxima del 43%. Esto llevó el valor total pagado por el agro a 1.789 millones de dólares.

Etiquetas: bcrbolsa de rosariocampaña 2020/21combustiblesconsumo de gasoilgasoil
Compartir96Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

AgroEmpresas: El grupo Vicentin estaría cerca de vender su negocio lácteo a La Suipachense

Siguiente publicación

Sorpresa: Se derrumbaron los precios del maíz y la soja ante el rumor de que EE.UU. planea flexibilizar el régimen de promoción de biocombustibles

Noticias relacionadas

Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Empresas

¿A dónde vas? Bernabé Mayor cuenta los planes de la petrolera Voy, que es 100% nacional, apuesta al agro y buscará terminar el año con 77 estaciones de servicio en todo el país

por Diego Mañas
3 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .