Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los principales modelos climáticos consolidan el escenario de un “Niño” intenso a fines de año ¿Qué pasó con los rindes cuando sucedió eso?

Valor Soja por Valor Soja
12 abril, 2023

Cada vez es más evidente, según muestran los principales modelos climáticos, que hacia fines del presente año la actual fase ENSO “Neutra” mutaría hacia un “Niño”.

El último informe de actualización del Centro de Predicción Climática del Agencia Meteorológica de EE.UU. (NOAA por sus siglas en inglés) indica que el promedio de los principales modelos climáticos muestra una elevada probabilidad de transición hacia un “Niño” en el último trimestre de 2023.

Otra particularidad es que la proyección de algunos de los centros climáticos muestra un considerable incremento potencial de la temperatura en el Océano Pacífico ecuatorial en los próximos meses, lo que estaría indicando que podría tratarse de una fase intensa de “El Niño”.

Eso indicaría, en caso de consolidarse ese pronóstico, que Argentina, Uruguay y el sur de Brasil podrían esperar un escenario de lluvias abundantes para el período de siembras de la campaña gruesa 2023/24 luego de tres años de penurias.

La última vez que se registró una fase ENSO “Niño” de alta intensidad fue en la campaña 2015/16, en la cual el rendimiento promedio de soja la Argentina fue bueno, pero no excepcional, porque excesos hídricos provocaron inundaciones en muchas regiones agrícolas.

Vale recordar que el “Niño” 2015/16 correspondía a una segunda fase consecutiva del fenómeno, lo que había promovido ascensos importantes de la napa freática que generaron inundaciones graves en varias zonas productivas argentinas.

En la actual coyuntura, luego de tres fases “Niña” consecutivas, afortunadamente el nivel de las napas en la mayor parte de las zonas productivas argentinas descendió –a niveles dramáticos en algunos casos–, lo que “blindaría” al país, al menos durante un tiempo, de grandes inundaciones provocadas por temporales severos.

De todas maneras, más allá de las eventuales dificultades que puedan presentarse por excesos hídricos, los datos muestran que los mayores rendimientos logrados en soja se registran con fases “Niño” o bien con condiciones de humedad “heredadas” de dichas fases, como sucedió en el caso de la campaña 2016/17.

El fenómeno Niño-Oscilación del Sur (ENSO por sus siglas en inglés), que comprende la variación de parámetros meteorológicos del Océano Pacífico ecuatorial, influye de manera determinante en los regímenes de precipitaciones de diferentes regiones del mundo.

Etiquetas: Niñaniña ensoNiñoniño ensonoaarendimientos soja argentina
Compartir1007Tweet630EnviarEnviarCompartir176
Publicación anterior

Menos mal que en 2022 creció un 1,6% el stock bovino argentino porque este año habrá un recorte importante por el desastre climático

Siguiente publicación

Salieron las compensaciones: El gobierno reconoce que generó un perjuicio de al menos 1900 M/$ al sector avícola con el “dólar soja 2”

Noticias relacionadas

Valor soja

La peor noticia: Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año

por Valor Soja
21 enero, 2025
Actualidad

La cadena agrícola vuelve a la carga con un proyecto de seguro agrícola: Enrique Moro anticipó que ya tienen un pie en el Congreso y solo resta convencer a Milei de que sería “una inversión” y no “un gasto”

por Bichos de campo
15 octubre, 2024
Valor soja

Cinco gráficos para entender porqué el precio internacional del trigo no para de subir y subir

por Valor Soja
9 octubre, 2024
Actualidad

Pablo Mercuri trae buenas noticias: Desde el INTA afirma que “la Niña será leve”, y despeja los fantasmas de una sequía como la del 22/23

por Diego Mañas
6 agosto, 2024
Cargar más
Destacados

En pleno concurso preventivo Los Grobo Agropecuaria transfirió 16 millones de pesos a una empresa de la familia Grobocopatel

23 mayo, 2025
Valor soja

Ya ingresaron al mercado argentino más de 40 millones de toneladas de soja 2024/25

22 mayo, 2025
Actualidad

UATRE denunció irregularidades en un campo olivícola de Alfredo Olmedo, quien aseguró que se trata de una “persecución política”

22 mayo, 2025
Actualidad

¿Estás pensando qué sembrar? El INTA presentó una nueva variedad de cebada cervecera con alto potencial de rendimiento

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .