UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 15, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los “premios” pagados por la soja en los puertos del sur bonaerense permitieron diluir buena parte del efecto “puerta 12”

Valor Soja por Valor Soja
12 septiembre, 2022

En los últimos días los empresarios agrícolas del sector norte de la zona pampeana vieron como el precio de la soja de 70.000 $/tonelada –prometido en su momento por el ministro de Economía Sergio Massa– se esfumó a causa de un “aluvión” de ventas y fijaciones de la oleaginosa.

Los valores ofrecidos y negociados en el mercado disponible de soja recién se recuperaron hoy lunes con una noticia súper alcista proveniente de EE.UU.

La soja cámara con entrega en las terminales portuarias de la zona de influencia del norte de Rosario hoy se negoció a un promedio de 68.865 $/tonelada, mientras que en el sector sur de esa ciudad el precio medio fue de 70.110 $/tonelada, según datos de la plataforma Sio Granos.

En lo que respecta a la soja con destino a fábrica, las ventas para entrega en el sector norte de Rosario se operaron hoy con un precio promedio de 70.827 $/tonelada, al tiempo que en el sur fue de 70.191 $/tonelada.

Pero el dato es que en el sur bonaerense se están pagando “premios” por originar soja que permitieron diluir buena parte del bajón generado por el efecto “puerta 12”.

Hoy martes en las terminales de Bahía Blanca se pagó por la soja condición cámara disponible un precio de 71.419 $/tonelada, mientras que en Quequén ese valor fue de ¡73.152 $/tonelada!

Luego de las bajantes del río Paraná registradas en las últimas dos campañas, las compañías agroindustriales debieron redireccionar embarques hacia las terminales de Bahía Blanca y Quequén ante las dificultades logísticas registradas en la Hidrovía.

Sin bien en los últimos meses el nivel del Paraná se recuperó, la dinámica de redistribuir embarques entre ambas provincias sigue “fresca” y vino muy bien para poder canalizar la oferta excesiva de partidas de soja negociadas en la última semana a partir de los incentivos generados por el “dólar soja”.

En Agricultura celebran el éxito del dólar sojero, aunque Jorge Solmi reconoció que el objetivo central no era ayudar al productor sino “recomponer las reservas”

Etiquetas: dolar sojasoja bahia blancasoja disponiblesoja preciosoja quequensoja rosario
Compartir82Tweet52EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Bahillo asegura que el “dólar soja” termina en septiembre y pide no generar “fake news”

Siguiente publicación

Ajustaron el precio de venta de la bolsa de harina de trigo subsidiada con aportes forzosos de productores de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Tic Tac: La nueva campaña de soja 2025/26 podría empalmar con un stock remanente enorme de poroto del presente ciclo

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

Díganle adiós a la soja estadounidense que se va: Trump canceló una reunión con Xi y los “farmers” se quedaron sin poder acceder al principal mercado comprador

por Valor Soja
10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Rodríguez says:
    3 años hace

    Buen día.
    Al liquidar la soja con este diferencial de precio en la cotización del dolar, ¿quien se queda con la diferencia entre el Fas teórico menos retenciones? tomando el dólar soja de $200, hay 30 a 40 U$$ que no le llegan al productor y nadie dice nada.
    Intervención = falta de transparencia.
    Slds

Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

15 octubre, 2025
Destacados

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

15 octubre, 2025
Anuga 2025

¿Cómo se financian los institutos de promoción de la carne de los países competidores de Argentina? Algunos reciben ayuda estatal y todos tienen un presupuesto mayor

15 octubre, 2025
La Peña del Colorado

El cuento de las tres cerditas, pero en Tierra del Fuego y bajo la nieve: Daniel Parun recibió esos animales a cambio de leña, y no paró hasta tener un criadero de cerdos con 120 madres

15 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .