UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

Valor Soja por Valor Soja
14 mayo, 2025

Insólito: los precios internacionales del maíz se están derrumbando a pesar de que la oferta sudamericana del cereal de siembra tardía aún no ingreso al mercado.

Tal fenómeno, si bien no parece no tener sentido en términos comerciales, se explica fundamentalmente por un factor financiero cuyo fundamento puede no necesariamente obedecer a criterios propios del mercado agroindustrial.

La entidad que agrupa a las principales compañías agroexportadoras brasileñas (Anec) indicó que en el presente mes de mayo prácticamente no realizará embarques del cereal porque la oferta disponible de maíz temprano es requerida para abastecer las necesidades del mercado interno. Recién a partir de julio próximo, con el ingreso de la cosecha brasileña de maíz tardío, cabe esperar un crecimiento de la oferta exportable brasileña.

 

En la Argentina los embarques programados para el presente mes de mayo acumulan hasta el momento una cifra de 2,59 millones de toneladas, bastante lejana a los 4,54 millones de toneladas registrados en abril pasado.

A pesar de tales circunstancias, los precios FOB de los orígenes americanos se están comportando como si la oferta sudamericana de maíz tardío ya se estuviese embarcando, cuando faltan varias semanas para que eso ocurra.

El motor bajista reside en un factor financiero: la liquidación salvaje de posiciones en contratos de maíz que están realizando los administradores de fondos agrícolas en el CME Group (“Chicago”). Los motivos detrás de esa movida son poco claros porque aún falta un buen “trecho” hasta el empalme de la campaña actual con la 2025/26.

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) tiene, por cierto, una visión muy optimista sobre el crecimiento de la producción mundial de cereales forrajeros en general y de maíz en particular, pero todavía faltan muchos meses para saber si ese pronóstico llegará a concretarse.

En lo inmediato, los fondos agrícolas, que fueron responsables de buena parte de la suba del maíz en el pasado mes de abril, ahora “se dieron vuelta” y están operando en contra de los valores del cereal ante la expectativa de una tendencia decreciente de precios para el producto.

No llores por mí Argentina: Milei no fue a China y Lula sí para conseguir la habilitación de la exportación de burlanda de maíz

Etiquetas: cftccorn pricesfondos agricolasmaízmaiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz mercadomaiz precio
Compartir1321Tweet826EnviarEnviarCompartir231
Publicación anterior

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

Siguiente publicación

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .