UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los fertilizantes fosfatados bajan en el mercado internacional pero no en el argentino debido a la creciente incertidumbre

Valor Soja por Valor Soja
6 mayo, 2023

Los precios de los fertilizantes fosfatados siguen registrando una tendencia bajista para copiar la tendencia presente en el mercado de commodities agrícolas.

“Continua la sequía de negocios de importación, mientras que las indicaciones de precios caen semana tres semana, siendo la referencia actual de 585 u$s/tonelada CFR para el diamónico (DAP) y 590 u$s/tonelada CFR para el monoamónico MAP”,  señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

De todas maneras, la consultora indica que esa referencia de precios es meramente indicativa “ya que acumulamos varias semana sin negocios, en un mercado internacional muy débil y con muchas necesidades de vender”.

La cuestión es que la caída en los precios internacionales no se refleja en los valores mayoristas de los fertilizantes fosfatados, dado que la oferta es limitada e intermitente a causa de la incertidumbre cambiaria y las dificultades crecientes que experimentan las compañías para poder gestionar importaciones al tipo de cambio oficial.

“Es llamativa la alternancia de vender/no vender, vender caro/ser competitivo de las empresas en periodos cortos de tiempo”, remarca IF Ingeniería en Fertilizantes.

Los precios mayoristas de referencia en el mercado argentino se mantienen en 900-910 u$s/tonelada para el MAP/DAP, 810-825 u$s/tonelada para el SPT y 415-430 para el SPS.

En lo que respecta a los fertilizantes nitrogenados, los valores internacionales parecen haber encontrado un “piso”, aunque, a causa de la crisis argentina, existe una prima creciente entre el valor de importación en Brasil respecto de su vecino del sur.

“En urea granulada la prima de precios asciende a 50 u$s/tonelada (385 CFR Argentina versus 335 CFR Brasil) y en MAP a 40 u$s/tonelada (590 CFR Argentina versus 550 CFR Brasil), cuando históricamente la prima de precios era de 5 a 10 u$s/tonelada”, apunta el informe.

Los precios mayoristas de la urea en el mercado argentino tuvieron su pico a mediados de la semana, para luego bajar un poco, pero siempre en el rango de 575 a 600 u$s/tonelada y con volúmenes acotados y tiempo limitado de cada oferta.

“Los líquidos siguen ganando competitividad respecto a los sólidos, pero lamentablemente no estamos en una época de uso intensivo de estos productos”, señala el informe.

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicomap dapureaurea granulada
Compartir797Tweet498EnviarEnviarCompartir140
Publicación anterior

¡Qué bueno que se equivocaron! Apareció una tormenta no pronosticada que contribuyó a reducir el déficit hídrico en muchas zonas comprometidas

Siguiente publicación

El paraíso de “Beto” Sbrizzi: Trabaja en un empresa agropecuaria innovadora, que diversifica criando cabras (y sembrando quinoa) en la zona pampeana de Piedritas

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Hace agua? La multinacional del tabaco Alliance One despidió a 120 trabajadores en Salta y podría cerrar su única planta de acopio en la Argentina

7 noviembre, 2025
Agricultura

¿Te había parecido barato el costo de implementar el Visec para la soja? Esto era porque no escuchaste a los acopiadores

7 noviembre, 2025
Actualidad

“Celebro lo que venga del gobierno nacional, el único que en estos momentos nos puede ayudar”, afirma el intendente peronista de Casares, Daniel Stadnik, que lamenta el enfrentamiento “político” con los productores

7 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

7 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .