UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

Valor Soja por Valor Soja
29 junio, 2025

Luego de días de gran tensión en el mercado internacional, producto de los enfrentamiento entre Israel e Irán, los precios de los fertilizantes en el mercado argentino comenzaron a moderarse luego de una estampida.

Mientras que algunos proveedores optaron por retirarse del mercado “hasta que aclare”, otros llegaron a ofrecer urea a precios mayoristas superiores a los 600 u$s/tonelada.

“Pero el anuncio del fin del conflicto generó una rápida baja de precios, que cayeron alrededor de 30 u$s/tonelada en menos de 24 horas, incluso sin concretarse ventas”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“A pesar de los anuncios sobre posibles reducciones en la producción global, el abastecimiento de urea para la campaña de fina no está comprometido y, si no ocurren eventos extraordinarios, también se garantizará la disponibilidad para la campaña gruesa”, apunta.

En contraste, los precios del fósforo aumentaron moderadamente en el mercado argentina en un rango de 865-890 u$s/tonelada, alineándose con los costos de reposición de los últimos embarques.

La consultora destaca la creciente llegada de productos alternativos, especialmente desde China, en el segmento de fosfatados. El mercado argentino, acostumbrado a fosfato monoamónico (MAP), diamónico (DAP) y mezclas estándar como el 7-40-0-5(S), está empezando a recibir nuevos productos NP y NPS, incluso en versiones con zinc.

“Actualmente hay ofertas competitivas de MAP 10-50 y mezclas como 8-40-0-5, que los productores deberían comenzar a considerar, especialmente en un año con relaciones insumo-producto desfavorables”, aconseja la consultora.

En lo que respecta al mercado internacional de urea, se reactivaron las fábricas en Irán (principales proveedores para Brasil) y Egipto estaría retomando operaciones en breve.

Inmediatamente después del conflicto, India lanzó una licitación por 2,0 millones de toneladas, mientras que en el mercado se especula con una posible reapertura de las exportaciones por parte de China.

“El mercado brasileño está próximo a iniciar una campaña de alta demanda de urea, lo que aumentará la competencia por producto físico en la región”, destaca el informe.

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

Por su parte el fósforo sigue su propio recorrido, dado que la producción de este fertilizante no fue tan afectada por la guerra en Medio Oriente, aunque sí lo fue su comercialización y disponibilidad.

“El balance global continúa siendo ajustado, lo que mantiene precios firmes. Las relaciones insumo/producto siguen siendo poco atractivas para los productores, lo cual condiciona las decisiones de compra”, explica.

“Es esencial que el productor empiece a valorar los productos por su contenido de nutrientes y no por su nombre comercial. No todos los MAP ni las mezclas son iguales”, resume la consultora.

“El contexto actual exige una mirada técnica y estratégica para tomar decisiones. Evaluar por nutrientes y no por nombre comercial será clave para optimizar costos y resultados, en un año donde la relación insumo-producto es especialmente desafiante”, concluye.

CREA alerta que con la suba de derechos de exportación no se llegan a cubrir los costos del cultivo de soja en el 80% del área nacional

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecio fertilizantesprecio ureaprecios fertilizantesurea granulada
Compartir975Tweet610EnviarEnviarCompartir171
Publicación anterior

“Mientras los lectores me respalden, yo sigo”, dice Mario Arbolave, el fundador de la histórica revista Márgenes, que ya va por su 40° aniversario con un espíritu y estilo intactos

Siguiente publicación

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

Noticias relacionadas

Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

por Valor Soja
6 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

19 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: El especialista Juan Buela brindó una clase práctica sobre cómo podar los frutales para poder cosechar mejor

19 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

19 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .