UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los movimientos de los fondos agrícolas siguen anticipando un escenario alcista para la soja y (especialmente) el maíz

Valor Soja por Valor Soja
4 octubre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas el CME Group (“Chicago”) están cada vez más optimistas con las perspectivas de los precios del maíz y, en menor medida, la soja.

El martes pasado  –según datos publicados hoy por la Commodity Futures Trading Commission– los fondos agrícolas redujeron de manera significativa las posiciones “vendidas” (bajistas) en futuros y opciones de maíz del CME Group, mientras que también lo hicieron en soja, aunque con mucha menor intensidad.

Si bien hoy los precios tanto del maíz como de la soja terminaron con bajas intradiarias por una toma de ganancias realizada por algunos gerentes de fondos agrícolas, la tendencia general indica que los operadores especulativos están posicionándose para poder aprovechar un movimiento alcista de precios.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

El principal fundamento del optimismo de los administradores de fondos agrícolas es la situación presente en Sudamérica, donde gran parte de las principales zonas agrícolas están experimentando déficits hídricos moderados a severos y en lo inmediato no se presentan pronósticos meteorológicos favorables.

Si bien en los próximos días algunas regiones del Mercosur recibirían precipitaciones importantes, grandes extensiones de zonas productivas siguen con reservas de humedad deficitarias.

El factor climático también está afectando la originación de mercadería en la Argentina, dado que la principal zona portuaria de ese país –la Hidrovía del río Paraná– está registrando una bajante histórica que impide a muchos buques cargar el volumen total relativo a su capacidad de embarque.

Esa situación está haciendo que algunos importadores decidan adelantar compras de soja y maíz estadounidense para asegurar el aprovisionamiento de ambos productos.

En la zona del Mar Negro, por otra parte, gran parte de las principales regiones cerealeras rusas están experimentando déficits hídricos en pleno período de siembra de trigo de invierno, lo que está ocasionando una suba de los precios de exportación del producto.

En ese marco, este viernes el gobierno ruso anunció que el derecho de exportación sobre el trigo será aumentado en un 6,6% para ubicarlo en 1328,3 rublos/tonelada en la semana que comienza el 9 de octubre sobre un precio de referencia FOB de 213,4 u$s/tonelada.

Vale recordar que en el hemisferio norte gran parte del trigo producido en la zona del Mar Negro se emplea con fines forrajeros, lo que implica que compite con el maíz.

Malas noticias: El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias menores a las normales hasta fin de año en gran parte de la zona pampeana

Etiquetas: bajante Paranácftccme grouphidrovíamaiz argentinamaiz brasilmaiz cmemaiz ee.uusoja argentinasoja cmesoja ee.uu.trigo rusia
Compartir1796Tweet1123EnviarEnviarCompartir314
Publicación anterior

Se vienen lluvias importantes para el norte argentino, pero la zona pampeana deberá seguir esperando

Siguiente publicación

Bioetanol para principiantes: Argentina tiene la suerte de ser vecino de Brasil para poder ver de cerca cómo un país soberano instrumenta Políticas de Estado

Noticias relacionadas

Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Algaea says:
    1 año hace

    Me dedico a los forrajes y en especial al maíz aquí en Mexico
    Me gustaría saber los precios y los futuros
    Gracias

Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .