Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los “misiles” del conflicto ruso-ucraniano llegaron al campo argentino con precios impagables de los fertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
23 marzo, 2022

La próxima campaña fina enfrenta un desafío enorme porque los empresarios agrícolas tendrán que hacer frente a una suba de costos enorme con precios de venta intervenidos por el gobierno nacional.

Argentina, según los últimos datos oficiales disponibles, importó en el mes de febrero pasado solo 56 toneladas de urea a un precio FOB de 1113 u$s/tonelada. Con ese valor, la paridad teórica de importación del fertilizante nitrogenado era el mes pasado de 1165 u$s/tonelada, según indicó un informe de la consultora AZ Group.

En lo que va del presente mes de marzo, debido a los problemas de abastecimiento generados por el conflicto ruso-ucraniano, los valores internacionales de la urea se dispararon.

Fertilizante U$S 1500.
Alimento Balanceado $43 el kg.
Avena U$S 0.50 el kg.
Alquiler en quintales de soja.
La leche, noooo, la leche sigue atrasada, no sabemos que vale en marzo todavía, imagínate, así, de esta manera, no queda un tambo en pie. #sostambos pic.twitter.com/BhUD8D6cYU

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) March 22, 2022

Ese marco, junto un contexto inflacionario y un marco cambiario inestable en el plano interno, está generando que los precios de los fertilizantes nitrogenados, dependiendo del volumen y la zona, se estén ofreciendo a valores de 1400 a 1600 u$s/tonelada.

Aquellas empresas –una minoría– que calzaron insumos hacia fines del año pasado, están en clara ventaja para poder afrontar la campaña invernal de granos finos. Pero en la generalidad de los casos, las empresas agrícolas deben aprovisionarse del fertilizante.

En lo que respecta al fosfato monoamónico (MAP), en el mes de febrero se importaron 1968 toneladas con un precio FOB promedio fue de 952 u$s/tonelada. Con ese valor, la paridad de importación se ubicaba el mes pasado en 1370 u$s/tonelada.

Con los valores actuales, las relaciones insumo/producto de los fertilizantes es muy desfavorable para los cereales de invierno, especialmente para el trigo, debido a que el valor del ese producto se encuentra muy deprimido

Adicionalmente, el aumento de los fertilizantes representa un problema importante para aquellos sistemas ganaderos y lecheros con sistemas pastoriles intensivos, dado que ambos sectores, si bien tienen costos dolarizados, venden productos cotizados en pesos argentinos.

Etiquetas: az groupfertilizante preciofosfatofosfato monoamónicomapprecios fertilizantesureaurea map
Compartir542Tweet339EnviarEnviarCompartir95
Publicación anterior

El maíz argentino sigue con “precio cuidado”: Señores usuarios no dejen de aprovechar la oportunidad

Siguiente publicación

¿Oportunidad? El consignatario Agustín Aguerre asegura que es un momento ideal para comprar vientres

Noticias relacionadas

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

por Valor Soja
11 mayo, 2025
Valor soja

La “guerra comercial total” de Trump llegó en un mal momento para el mercado global de fertilizantes

por Valor Soja
6 abril, 2025
Valor soja

Mala suerte: Los precios del fósforo pican en punta justo cuando comienza la planificación de la campaña fina 2025/26

por Valor Soja
29 marzo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de la urea siguen desfilándose pero en el mercado argentino no se nota ¿Por qué?

por Valor Soja
16 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .