UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los mercados sean unidos: Rofex y Matba juntaron sus plataformas

Matias Longoni por Matias Longoni
5 julio, 2017
Foto: Horizonte A

Foto: Horizonte A

A principios de año, Matba  y Rofex firmaron un convenio histórico: acordaron brindar a la comunidad un único menú integrado de futuros y opciones agrícolas y financieros tendiente a fortalecer la liquidez y simplificar una operatoria de por si bastante complicada para los gauchos de a pie. Hoy, en un acto, ambos mercados mostraron los avances de esa integración y celebraron el acuerdo con la bendición de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Entre los puntos más destacados del acuerdo entre los mercados de futuros de Rosario y Buenos Aires se acordó evitar la duplicación de productos  y reconocer los ámbitos donde cada institución ha sido más exitosa: Matba se alzó con la cucarda para los futuros agrícolas con entrega física y Rofex se quedó con el premio a los futuros financieros.

Adicionalmente, Rofex y Matba acordaron cooperar en el desarrollo de todos los nuevos productos que se lancen.

Esta integración está muy bien explicada en el siguiente video:
https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/VID-20170705-WA0021.mp4
En mayo  pasado ambos mercados  pusieron en marcha la interconexión de plataformas, de manera tal que un agente pueda acceder a través de la terminal de negociación que viene utilizando a todos los productos de  ambos mercado y que pueda integrar las garantías y realizar las liquidaciones y gestiones administrativas con una única entidad. De esta forma, para los agentes y los clientes se crea un único “mercado virtual” donde se negocian todos los productos argentinos, que pasan a estar disponibles sin costos adicionales y sin la necesidad de nuevos desarrollos de sistemas.

En el acto en la CNV, Andres Ponte, presidente de Rofex aseguró: “”Esta es una interconexión especial para nosotros dada nuestra historia granaria. Creemos será un punto de inflexión para los mercados. Esperamos junto al Matba poder potenciar el volumen en granos y ponerlo en sintonía con la importancia internacional que tiene nuestro país en esta materia. Además aspiramos a sumar productos y lógicamente eficientizar los servicios”.

Por su parte, Marcos Hermansson, de Matba dijo que “el camino recorrido habla de la generosidad y el espíritu de muchas personas que trabajaron en pos de este logro. Se supo dar prioridad a procesos que se fundaron en hacer prevalecer un sano y verdadero federalismo para terminar con rispideces de otros tiempos”.

Marcos Ayerra, presidente de la CNV, aseguró que “como regulador buscamos que el mercado de capitales sea útil a la sociedad. ¿Cómo? Brindando soluciones a empresas y productores para que puedan crecer sólidamente y generar empleo. Vemos con muy buenos ojos esta alianza, porque busca fortalecer las plataformas y mejorar las opciones y costos para los inversores”.

Etiquetas: cerealesmatbamercados de futurosrofex
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Las aguas bajan turbias: el INTA detectó plaguicidas en peces

Siguiente publicación

De nuevo en alerta por la entrada de vino desde Chile

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

por Sofia Selasco
27 julio, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

17 septiembre, 2025
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

17 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

17 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .