UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los memes en redes sociales son la nueva forma de protesta de los productores ante la suba de retenciones dispuesta por el gobierno de Milei

Bichos de campo por Bichos de campo
30 junio, 2025

Javier Milei prometió terminar con las retenciones y liberar al campo de ese yugo histórico. Dijo que eran un robo. Que no iban a existir en su gobierno. Pero desde este martes 1º de julio, el decreto 439/2025 oficializará lo contrario: el poroto de soja volverá a tributar el 33%, y el maíz el 12%.

La noticia no cayó bien en muchos rincones del universo agropecuario, especialmente entre productores y técnicos que apoyaron al libertario con entusiasmo. Y aunque las entidades rurales todavía no hablan de protestas, en las redes sociales ya se empieza a dejar ver una bronca creciente. Una bronca que viene con ironía, desencanto y hasta memes.

“RÉCORD: el gobierno de Milei aumenta las retenciones al campo en solo 18 meses de gestión”, escribió @Rojo8Richard. La frase fue replicada por la cuenta satírica “Pija Federal”, que se especializa en apuntar con sarcasmo a las contradicciones del gobierno libertario.

pic.twitter.com/r13vwNgyYO

— Richard (@Rojo8Richard) June 28, 2025

La misma cuenta compartió varias publicaciones similares, sumando comentarios que comparaban la velocidad de esta suba con la que había tenido el macrismo para restituir las retenciones: “A Macri le llevó 33 meses. Milei lo hizo en 18”.

Con poncho y a caballo: así fue la llegada de Patricia Bullrich a la protesta del campo en San Nicolás –

Que recuerdos ⁦@PatoBullrich⁩ venís este año al tractorazo o no te deja el patrón? https://t.co/cw3cuh8vpd

— P.I.J.A. 🌽 🇦🇷 (@PIJAfederal) June 28, 2025

También hubo espacio para el humor agrario. “Queríamos libertad, recibimos presión fiscal. Milei 2025”, resumió con sarcasmo una cuenta anónima en respuesta a esos hilos.

Entre los que comentaban se replicaban stickers de tractores llorando, memes de Milei convertidos en cobrador de impuestos y chicanas entre productores que hasta hace poco se mostraban convencidos del rumbo oficial.

En un video, el autoconvocado Alexander Pérez (@agroalexander40) además de interpelar al presidente hizo un repaso por sus promesas de campaña con fragmentos de videos del propio Milei por entonces muy enérgico contra las retenciones.

Ustedes tienen palabra ? pic.twitter.com/LxiI4MB8V0

— agroalexander (@agroalexander40) June 28, 2025

En este clima de creciente fastidio, también José Luis Espert terminó involucrado. El diputado y economista libertario, que supo calificar a las retenciones como “una exacción feudal”, recibió varios cuestionamientos en redes. Algunos usuarios recordaron sus viejas promesas de eliminarlas y lo acusaron de guardar silencio justo cuando el gobierno restituye los niveles históricos de alícuotas.

Desde la cuenta @Agroverdad, del colega Juan Carlos Vaca, publicaron un mensaje que fue replicado por varios productores: “¿Sincericidio? Retenciones. El dato que dejó este fin de semana José Luis Espert, diputado de máxima confianza de Milei…”

Sincericidio?🌱

Retenciones. El dato que dejó este fin de semana José Luis Espert, diputado de máxima confianza de Milei

➡️ https://t.co/wlPl45lGyZ

#40AñosAV #AgroTitular #AgroCordoba #agro #campo #retenciones pic.twitter.com/gnAA0S6g3U

— Agroverdad (@Agroverdad) June 23, 2025

En los comentarios, muchos le reclamaron coherencia con sus propias ideas: “¿Y ahora qué vas a decir?”, preguntó uno. Otro ironizó: “Si las retenciones son robo, ¿vos qué sos? ¿Cómplice?”

Lo cierto es que el decreto publicado en el Boletín Oficial no tuerce la historia (salvo para trigo y cebada) y restablecerá desde mañana los derechos de exportación a los niveles previos a la “baja temporal” de comienzos de año. En soja, del 26 al 33 %; en maíz, del 9,5 al 12 %; y en girasol, del 5,5 al 7 %. Los cereales de invierno, en tanto, mantiene un 9,5 % hasta marzo de 2026. Analistas privados estiman que, con estos valores, un productor perderá entre 30.000 y 35.000 pesos por hectárea de soja, dependiendo de los cortezas y el acceso a fertilización.

Sacándole el jugo a la Inteligencia Artificial y al humor cordobés, el periodista Gustavo Mathieu ya creó la canción de la suba de retenciones que llega con Julio

No todo el campo le soltó la mano al presidente. Pero algunos dedos empezaron a abrirse. Y si las promesas de campaña se transforman en impuestos que vuelven por decreto, es lógico que aparezca el fastidio. Esta vez no se expresó con comunicados ni asambleas, sino con memes, hilos irónicos y posteos que duelen más porque vienen desde adentro.

Etiquetas: el gobierno de mileimemes agropecuariospolítica agropecuariaretencionesretenciones temporales
Compartir202Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

“Yo voy a salir tranquilo y con la frente en alto”: De las lágrimas por su perro al descargo en redes sociales, el peón rural que fue viral tras ser echado del campo

Siguiente publicación

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. ALAN DARLING says:
    5 meses hace

    EL EQUILIBRIO FISCAL ES MANDATORIO. NO SE NEGOCIA. BUENISIMO!!! A VER EN LOS MINISTERIOS QUE ESTAN EN SU MAYORIA AL GAS, NO SE PUEDE RECORTAR?? COSECHAMOS EN EL NORTE 1500 KGS DE SOJA, SABES COMO VAMOS A RECRTAR NUESTROS GASTOS?!?! SI NO, SOMOS BOLETA. EL ESTADO? NO PUEDE RECRTAR MAS? NO LO CREO, DEBE HABER DESPILFARRO POR TODOS LADOS. DEJEN DE ROBARNOS MILEY DIXIT. PONERSE LAS PILAS.

  2. jose luis says:
    5 meses hace

    COMO TODOS SABEMOS LOS POLITICOS MIENTEN. MILEI NO ERA POLITICO Y PPOR ESO SE LE CREYO. AHORA PARECE QUE HIZO UN CURSO ACELERADO DE POLITICO Y CASTA, Y SE VIENE SANCANDO UN 10. COMO ALGUNA VEZ SE DIJO LO QUE SE DICE EN CAMPAÑA PRESCRIBE A LOS 6 SEMES. LAS RETENCIONES CON UN PÁQUETE DE PLATA QUE NADIE VA A RESIGNAR, SIEMPRE HABRA UNA RAZON CUALQUIERA PARA MANTENERLAS Y CORRERTE EL ARCO. NO OLVIDAR QUE ESTAMOS EN ARGENTINA.

  3. Zoilo Cohan says:
    5 meses hace

    A ver este año en la exposición Rural de Palermo… lo van a chiflar como a Alfonsín? O le van a aplaudir y vivar todas las macanas que dijo el año pasado?

  4. Helena says:
    5 meses hace

    Seguro que Pino, de la SRA…le alcanza un poncho y un mate amargo calentito, y le recuerda que esa silla, es exclusiva, para Milei….su amigo y socio del toto, recuerden que Pino, le dijo al toto de cómo armar el nuevo “dolar soja”…una idea robada a Massa. ¿¿Lo van aplaudir cuando vaya a la SRA mañana o pasado, cuando comienza la SRA??…¿Irá a la inauguración de SRA…o se camuflará como hizo con los inundados de Bahía Blanca, que lo votaron y se inundaron DOS VECES en menos de DOS AÑOS y en la primera, los pateó con un “que la Pcia los financie” y esta…fue “mejor” les disparó un misil con cabeza nuclear llamado: “ya les dio el dinero…”…O sea jamás llegó ese dinero a los inundados. Pero si le dio 100 mil millones o más a su ladero: Santiago Caputo…un “amigues” de la casa Milei. Total…lo aportamos nosotros los del campo a es dinero, para lo robe, use y gaste como quiera, pero no para los caminos del campo, por ejemplo…¿¿Vas ha ir a votarlo??….

  5. Héctor says:
    5 meses hace

    ¿ Quien es el competidor de Milei ?
    CFK ?
    Máximo ?
    Massa ?
    Larroque ?
    De Pedro ?
    Ishi ?
    Ottavis ?
    Cualquier K q le pongan enfrente, logrará q la gente prefiera votar en blanco o hacerlo contra el kirchnerismo

Destacados

¿Qué hacemos con tantas nueces? Después de poner tecnología e innovación en su finca de Chilecito, María y Diego empezaron a jugar y terminaron elaborando un premiado alfajor

23 noviembre, 2025
Agricultura

“Es llenar la heladera”: El contratista forrajero Emilio Gahan confía en que su actividad es la clave para que el norte argentino, finalmente, desarrolle la ganadería y agregue valor a sus granos

23 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .