UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

Valor Soja por Valor Soja
23 octubre, 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó un informe en el cual se muestra que el margen neto proyectado del cultivo de soja de primera 2025/26 de un planteo tecnológico estándar en la zona núcleo pampeana es de 385 u$s/ha en campo propio y -40 u$s/ha en campo arrendado.

Se trata de una manera inadecuada de reflejar los márgenes proyectados porque las normas contables de cualquier actividad económica indican que resulta indispensable considerar todos los costos al momento de calcular la rentabilidad.

Eso, que es un obviedad en el resto de los rubros económicos, en el agro sigue siendo –aunque parezca mentira– una cuenta pendiente que se refleja en la estimación de márgenes “con y sin arrendamiento”.

Aun en los casos de empresas agrícolas con tierra propia, los márgenes deben ser estimados y consolidados considerando el costo de oportunidad de la tierra, pues, sencillamente, si el margen por obtener al producir es inferior al generado por el arrendamiento, entonces la decisión más racional sería alquilar el establecimiento en lugar de ponerlo en producción.

El valor inmobiliario debe ser contemplado en todas las actividades –agrícolas, ganadera y lechera–, pues, de otra manera, resulta imposible evaluar el valor agregado (o desagregado) generado por la gestión gerencial de la empresa.

En el ejemplo brindado por la BCR, el valor de oportunidad de la tierra es de casi 600 u$s/ha, mientras que el margen neto con un rendimiento promedio de 40 y 50 qq/ha es de -20 y 152 u$s/ha. esa brecha enorme es lo que explica que en las últimas tres décadas muchísimos propietarios abandonasen la producción para pasar a ser rentistas, algo que, si bien en la primera generación puede representar un “golazo”, en la segunda los números comienzan a “apretarse” para finalmente licuarse en la tercera (si es que para entonces la familia sigue conservando el inmueble rural).

¿Qué puede salir mal? El principal sector generador de divisas de la Argentina decreció en el último año

También es importante mencionar que la causa de la enorme distancia entre el valor del costo de oportunidad de la tierra y el margen neto del negocio de soja 2025/26 reside en la voracidad fiscal del Estado argentino, ya que el verdadero precio de la Soja Rosario Mayo 2026 libre de derechos de exportación es actualmente no inferior a los 390 u$s/tonelada (y no 311 u$s/tonelada).

Con el valor real de la soja –sin el “robo” del Estado– el margen neto proyectado del negocio de la soja de primera sería de 305 y 630 u$s/ha para el caso de un rinde promedio de 40 y 50 qq/ha, es decir, números que –tal como sucede en Brasil, Paraguay o Uruguay– justifican la inversión y el riesgo asumido. No es, ciertamente, el caso de la Argentina, el único país “subnormal” del Mercosur.

Etiquetas: alquileres agricolasarrendamientos agricolasbolsa comercio rosariocosto oportunidad tierramargenes agrícolasmargenes sojasoja argentina
Compartir291Tweet182EnviarEnviarCompartir51
Publicación anterior

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

Siguiente publicación

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

Noticias relacionadas

Actualidad

Adecoagro perdió un dineral con el negocio agrícola y redujo en casi un 23% el área arrendada para el ciclo 2025/26

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

13 noviembre, 2025
Actualidad

Freno al precio de la leche que cobran los tamberos: Subió sólo 9% en el último año y en dólares tiene el precio más bajo de los últimos dos

13 noviembre, 2025
Valor soja

Conab: Brasil va camino a exportar en 2026 un récord histórico de 112 millones de toneladas de soja

13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos ganando”: En el Congreso del Rosgan, el secretario Sergio Iraeta afirmó que la mejor política ganadera es no decirle a los productores lo que deben hacer

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .