UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los impactantes números de la industria semillera argentina que muestran la debacle del negocio de la soja

Valor Soja por Valor Soja
14 septiembre, 2021

En el último año la industria semillera argentina inscribió en el Registro Nacional de Cultivares 139 híbridos de maíz, mientras que en el caso de la soja apenas se registraron en el período 88 nuevas variedades.

Si bien el área sembrada de soja en la Argentina es más de dos veces superior a la de maíz, no existen actualmente incentivos económicos para desarrollar genética en la oleaginosa.

“Cuando no están dadas las condiciones para hacer inversiones, tanto por parte del sector público como privado, no se realiza una gran cantidad de inscripciones”, explicó Alfredo Paseyro, director Ejecutivo de la Asociación Semilleros Argentinos (ASA), durante el evento de lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/22 realizado hoy por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“A partir de la demanda que tenemos en los diferentes mercados, tenemos que contar con cultivares que otorguen calidad a nuestras producciones, porque después, en el resto de los eslabones, no se pueden mejorar lo que no viene del campo”, comentó Paseyro.

El representante de la industria semillera indicó que es necesario contar con un nuevo marco legal que asegure rentabilidad a las empresas que realizan desarrollos genéticos y biotecnológicos en cultivares.

También solicitó al gobierno nacional que promueva la aprobación del proyecto de ley de fomento a las exportaciones agroindustriales, diseñado entre el Gabinete Económico y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), para apuntalar inversiones en el sector.

El proyecto en cuestión –que se encuentra “congelado” por parte del gobierno– contempla, entre muchos aspectos, la posibilidad de deducir en el impuesto a las Ganancias el 100% de la inversión realizada en semilla fiscalizada.

En Uruguay –a diferencia de lo que sucede en la Argentina– existe un elevado uso de semilla certificada porque el monto abonado por semilla original, multiplicado por 1.5, puede descontarse del Impuesto a la Renta (equivalente al impuesto a las Ganancias en la Argentina).

Por último, Paseyro manifestó que en el próximo lustro la industria semillera se propuso promover el incremento el uso de refugios en cultivos de maíz para alcanzar, dentro de cinco años, una proporción cercana al 75% del área nacional con esa práctica de manejo que garantiza la permanencia de la tecnología Bt.

El fin de un reinado: En la campaña 2021/22 la soja volverá a perder atractivo para registrar la menor área sembrada de los últimos quince años

Etiquetas: Alfredo PaseyroASAasociacion semilleros argentinoscampaña gruesa 2021/22 bolsa cerealescultivares sojaindustria semilleraregistra nacional cultivarestecnologia bt
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El fin de un reinado: En la campaña 2021/22 la soja volverá a perder atractivo para registrar la menor área sembrada de los últimos quince años

Siguiente publicación

En el ciclo 2021/22 Argentina está en condiciones de exportar un récord histórico de 38 millones de toneladas de maíz

Noticias relacionadas

Valor soja

El gobierno validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de soja que emplea inteligencia artificial

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Actualidad

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2025
Actualidad

Con una mezcla de miedo y ganas, la industria semillera vuelve a la carga: Pide audiencia con Sturzenneger para reinstalar la adhesión a UPOV 91 y la necesidad de fortalecer el INASE

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Se eliminaron las retenciones al maní y la intención de área de siembra creció un 20% con un mercado bajista ¿Qué tal?

30 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Corteva? El gigante agrícola que nació del cruce entre Dow y DuPont, y que domina en el negocio de semillas y agroquímicos

30 agosto, 2025
Actualidad

Crónica de una reconversión: En plena zona núcleo, Joaquín decidió ceder unas hectáreas de su campo agrícola a la avicultura, y desde entonces se siente más granjero que agricultor

30 agosto, 2025
Notas

Salió “Nano Banana” y decidimos estrenarla para mostrar el divorcio abismal entre el campo y la política argentina

30 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .