UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los granos subieron, pero algunos insumos lo hicieron más: La relación insumo-producto empeoró para los principales cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2021

Los precios de la soja, el maíz y el trigo en septiembre de este año crecieron respecto al mismo período en 2020 de forma más que interesante. La soja subió 68 dólares por tonelada, el maíz 34 dólares y el trigo 32, lo que implicó un crecimiento interanual del 25%, 21% y 16%, respectivamente. Sin embargo el aumento en el costo de los principales insumos disminuyó el poder de compra de esos granos, empeorando así la relación insumo-producto.

Un informe publicado por la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) analizó el incremento en dólares de los insumos agrícolas en el período en cuestión. A la cabeza, el superfosfato triple tuvo un aumento del 88% interanual. Le siguieron el fosfato monoamónico con un 87%, el fosfato diamónico con 84%, el glifosato con 76% y la urea con un crecimiento del 50%.

Ahora bien, ¿qué paso con cada cereal en particular? El trigo fue ciertamente el más afectado, ya que la relación con los insumos que requiere empeoró en un 24%, al no haber registrado un aumento en su precio en la misma medida que los demás cultivos y mucho menos frente a sus principales insumos.

Según la BCCBA, el fertilizante fosfato diamónico es el ejemplo más claro ya que este mes se requirió un 58% más de trigo para compra la misma cantidad que el año anterior. Lo mismo ocurre con el glifosato y la urea que, en relación con septiembre de 2020, se encarecieron en un 51% y 29%, respectivamente. La semilla fue la única que se abarató con una mejora en su relación del 14%.

El maíz en cambio presentó una caída más moderada en su poder de compra del 7,6%, siendo los insumos que más se encarecieron el fosfato monoamónico con 54,5%, glifosato un 45,1% y la urea un 23,8%. Al igual que en el caso del trigo, la semilla se abarató en un 19,5%, y la atrazina por su parte se abarató en un 11,1%.

En cuanto a la soja, el costo relativo de fosfato y glifosato se encarecieron en un 49,9% y 40,4%. Por el contrario, los insumos que más se abarataron fueron semilla y gasoil en un 20,1%y 0,4% respectivamente.

La BCCBA indicó para el caso particular del glifosato, que después de tener una escalada e su precio en dólares desde junio de este año, los últimos datos arrojaron que el mismo se estabilizó en 580 dólares cada 100 litros.

En el análisis interanual el glifosato ha sido uno de los insumos que más incrementó su precio, pasando de 330 dólares en septiembre de 2020 a los 580 dólares actuales, lo que implica un incremento del 76%.

Etiquetas: BCCBAbolsa de cereales de cordobacultivosfosfato diamonicofosfato monoamónicoGlifosatogranosinsumosmaízprecio de los granosprecio de los insumossemillasojatrigourea
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Santiago del Estero, lo que le pagan a un productor de cebolla por kilo no alcanza ni para comprar un caramelo

Siguiente publicación

El agro argentino lidera el proceso de transformación digital: Se realizó el primer canje de insumos por tokens de soja

Noticias relacionadas

Valor soja

Hecatombe Soja 2025/26: CREA prevé una caída del área superior al 11%

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

por Valor Soja
23 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Actualidad

Cómo quedan las retenciones para los granos y las carnes tras los anuncios de Milei en Palermo, entre otras medidas

26 julio, 2025
Destacados

En la Exposición de Palermo se vivió una hora de romance entre Milei y la Rural, pero para el campo no cambió casi nada y el esquema de retenciones volvió a los niveles de junio

26 julio, 2025
Valor soja

¿Qué puede esperarse en los precios de los futuros de soja y maíz luego de los anuncios de rebaja de retenciones?

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .