UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

Valor Soja por Valor Soja
23 mayo, 2025

Los administradores de fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) esta semana continuaron reforzando apuestas bajistas en maíz, mientras que en soja ajustaron su posición “comprada”.

El martes de la semana pasada –según datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de soja disminuyó un 35% respecto de la semana previa, mientras que en maíz siguió consolidándose en terreno negativo para registrar el nivel más bajo desde comienzos de septiembre de 2024.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

El violento cambio de expectativas respecto al panorama del maíz muestra que la mayor parte de los inversores especulativos está proyectando eventuales factores bajistas disruptivos para el cereal estadounidense.

Parte de esa hipótesis puede haber aparecido este viernes, cuando el presidente Donald Trump amenazó con aplicar aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea desde el 1 de junio si no avanzan las negociaciones con el bloque.

“¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025”, indicó el presidente de EE.UU. en redes sociales.

No se trata de la mejor de las noticias para la cadena de valor maicera estadounidense, ya que la UE-27 es el primer comprador de gluten feed, el segundo de bioetanol y el quinto de maíz de EE.UU. De todas maneras, por los volúmenes comerciados, un bloqueo comercial europeo a modo de represalia contra EE.UU. no sería determinante para el negocio maicero del país.

Otra hipótesis es que finalmente China decida bloquear el ingreso de sorgo estadounidense para abastecerse con el cereal de origen sudamericano y así provocar un excedente de sorgo en el mercado interno de EE.UU. que termine perjudicando el valor del maíz. La nación asiática, si bien redujo mucho las compras de sorgo estadounidense, sigue siendo el mayor comprador del producto.

Geopolítica al palo: China se prepara para eliminar a EE.UU. de la lista de proveedores de cereales con la ayuda de la Argentina

Otra variable es que, en el enmarañado ámbito político estadounidense, el mandato obligatorio de uso interno de bioetanol termine siendo reducido para favorecer a la industria hidrocarburífera estadounidense en un contexto de bajos precios internacionales del petróleo.

En cualquier caso, los precios de los futuros de maíz en el CME Group (“Chicago”) aún no reflejan la expectativa de aquellos que operan con futuros agrícolas para intentar obtener utilidades anticipándose al mercado.

Etiquetas: cftccorn usmaiz china ee.uu.maiz ee.uumaiz mercadomaiz preciosorgo sorgo ee.uu.
Compartir2564Tweet1602EnviarEnviarCompartir449
Publicación anterior

Se agudiza el conflicto en Lácteos Verónica: Sus trabajadores vuelven a la retención de tareas después de una negociación fallida por pagos adeudados

Siguiente publicación

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos comenzaron a “pegar la vuelta” en maíz al entender que ya se llegó al piso de precios (pero no así en el caso de la soja)

por Valor Soja
19 julio, 2025
Valor soja

¿Y ahora quién podrá defendernos? Los fondos agrícolas tiraron la toalla y liquidaron sus posiciones en soja

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen proyectando un mercado bajista para el maíz, pero no se ponen de acuerdo sobre el futuro de la soja

por Valor Soja
27 junio, 2025
Valor soja

Los fondos no se equivocaron al apostar por un alza de la soja, mientras que siguen pesimistas con el maíz

por Valor Soja
14 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

25 julio, 2025
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .