UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas la ponen muchas “fichas” al maíz al proyectar que tiene por delante un recorrido alcista

Valor Soja por Valor Soja
1 noviembre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) pusieron “primera” y sumaron con ímpetu apuestas alcistas en maíz, mientras que en soja se mantienen mayormente pesimistas.

El martes pasado  –según datos publicados hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz ya es inocultablemente alcista, lo que implica, en términos promedio, que están anticipando subas adicionales para los precios del maíz.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

Entre los factores alcistas estructurales, el número uno es una oferta sudamericana de maíz que –clima mediante– será limitada en función de los requerimientos de la demanda mundial del cereal.

Conab indicó que la cosecha prevista de maíz 2024/25 en Brasil sería –si todo sale bien en términos climáticos– de 119,7 millones de toneladas para generar una oferta exportable de 34 millones, una cifra dos millones inferior a la registrada en 2023/24. A pesar de esa caída en las exportaciones, el stock final del ciclo 2024/25 seguiría siendo mínimo y ubicándose muy lejos de los logrados hasta la campaña 2020/21.

En tanto, la capacidad exportadora de la Argentina se mantendría en 2024/25 en niveles similares a los registrados en el ciclo anterior y muy lejos del potencial presente en el país debido a distorsiones de precios relativos que limitan la competitividad del cereal y la amenaza latente de ataques de Dalbulus maidis en planteos de siembra tardía, plaga vectora de Spiroplasma que en 2023/24 liquidó gran parte de la cosecha esperada de maíz.

Por otra parte, si bien el gobierno argentino de Javier Milei está intentando realizar acercamientos con el régimen chino luego de una serie de desaciertos diplomáticos, China sigue sin autorizar el ingreso de maíz argentino porque, a pesar de contar con la habilitación sanitaria, esa medida está siendo reservada como “carta” de negociación por parte del gobierno de Xi Jinping.

La situación en la región del Mar Negro también es compleja. Si bien el último informe oficial del USDA estima que la oferta exportable de maíz ucraniano en 2024/25 sería de 23 millones de toneladas, la oficina del USDA en Kiev revisó esas cifras para bajarlas a un número de apenas 17,8 millones versus 28,5 millones en 2023/24. También caerían las ventas externas de trigo y cebada. El notable repunte del precios de los cereales en Ucrania es un indicativo de esa escasez.

La oferta exportable de trigo ruso en 2024/25 fue ajustada este viernes a 45,9 millones de toneladas por parte del consultor ruso Andrey Sizov, quien además aclaró que, si los problemas climáticos persisten en las principales regiones cerealeras rusas, no se descartan más recortes en las próximas semanas.

Ante tal panorama, más allá de lo que suceda con el factor geopolítico presente en las elecciones presidenciales de EE.UU., la demanda internacional es muy probable que quiera ir a lo seguro para abastecerse de maíz y recurra a las existencias estadounidenses del cereal.

¡Tomá nota! Brasil espera una cosecha monstruosa de soja, pero en maíz “tiró la toalla”

Etiquetas: cftccorn us 2024/25Dalbulus maidisfondos agricolasmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz ucraniaSpiroplasmatrigo rusiaus corn
Compartir164Tweet102EnviarEnviarCompartir29
Publicación anterior

El BCRA flexibilizó una norma para facilitar el acceso a financiamiento en dólares por parte de empresas agrícolas

Siguiente publicación

Los hermanos Chiaramelo transformaron un problema en una oportunidad y se consolidaron como matarifes abastecedores de carne Holando

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

por Valor Soja
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

24 agosto, 2025
Valor soja

Los precios internacionales de los fertilizantes parecen haber encontrado “techo” luego de una fuerte fase alcista

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que dejar de lado la apatía al mercado”, aconseja el consultor Fernando Vuelta

24 agosto, 2025
Actualidad

Roberto está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: En la rotisería de Liberté se cocina para los internos que quieren comer mejor y también para los que no tienen nada

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .