UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas están cada vez más “manija” con el maíz porque prevén un panorama alcista

Valor Soja por Valor Soja
6 septiembre, 2024

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas el CME Group (“Chicago”) están cada vez más optimistas con las perspectivas de los precios del maíz.

El martes pasado  –según publicó este viernes la Commodity Futures Trading Commission– los fondos agrícolas (hedge funds) redujeron de manera significativa las posiciones “vendidas” (bajistas) en futuros y opciones de maíz del CME Group, mientras que también lo hicieron en soja, aunque con mucha menor intensidad.

Ahora es factible observar con total claridad –tal como adelantó Bichos de Campo la semana pasada– que los administradores de fondos agrícolas están mucho más “vendidos” en soja que en maíz.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

En la presente campaña comercial la potencia exportadora brasileña no se pudo expresar con total plenitud, lo que obliga a la demanda asiática a buscar mercadería en el stock remante de la cosecha 2023/24 estadounidense.

Argentina está, por su parte, haciendo el mayor de los esfuerzos para aprovechar el momento con declaraciones de embarques de maíz para el presente mes de septiembre que a la fecha se encuentran en 2,74 millones de toneladas versus exportaciones de harina de soja para ese período por apenas 1,53 millones.

Si bien en las próximas semanas comenzará a ingresar la nueva cosecha estadounidense al mercado, los temores sobre un eventual fracaso de la producción de maíz temprano sudamericano preocupan a los países importadores.

La producción sudamericana de maíz temprano 2024/25 enfrenta, además de una menor intención de siembra por una plaga letal (la “chicharrita” del maíz), un panorama climático muy poco favorable.

Crece el riesgo climático para el maíz temprano sudamericano con pronósticos poco alentadores

El cereal además tiene factores estructurales que lo ayudan, como el hecho de que India se retire del mercado de exportación para que la demanda asiática de maíz tenga que incrementar compras en EE.UU. o Sudamérica.

La contracara del maíz es la soja, producto que viene de atravesar un “veranito” de precios por una cuestión puntual de corto plazo –la necesidad de China de reabastecerse de poroto ante el advenimiento de un conflicto comercial con EE.UU. y aliados– , la cual estuvo potenciada por posicionamientos especulativos de los fondos agrícolas.

Este viernes gran parte de esos fondos optaron por ir a lo seguro y liquidar posiciones para tomar ganancias, lo que contribuyó a generar una baja abrupta intradiaria de las cotizaciones de la soja en Chicago (que terminó arrastrando al maíz).

El mundo cambió: India abandona el mercado exportador de maíz por el crecimiento de la producción de carne aviar y bioetanol

Etiquetas: cftcmaiz 2023/24maiz 2024/25maiz argentinamaiz chinamaiz ee.uumaiz indiasoja argentinasoja ee.uu.
Compartir3109Tweet1943EnviarEnviarCompartir544
Publicación anterior

Senasa habilitó un sistema de enfriamiento por aspersión de aplicación en la industria frigorífica

Siguiente publicación

Hidrovía: Milei pudo resolver exitosamente con Paraguay el conflicto generado por Massa

Noticias relacionadas

Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Valor soja

En octubre se acabó el “negocio geopolítico” de la soja argentina y la industria oleaginosa volvió a tomar la posta

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

En California, el uruguayo Denis Viegas Detobel lanzó al mercado una seria de bebidas en base a yerba mate, aprovechando el boom mundial provocado por Messi y otras figuras

24 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

24 noviembre, 2025
Actualidad

A los 91, Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea tiene energía suficiente para criticar al gobierno por su política yerbatera: “Milei le está haciendo un gran daño a la periferia del país”, afirma

24 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .