UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas en Chicago no aflojan y siguen subiendo “apuestas” alcistas en maíz

Valor Soja por Valor Soja
7 febrero, 2025

Los administradores de fondos especulativos que negocian contratos agrícolas en el CME Group (“Chicago”) siguieron esta semana subiendo “apuestas” alcistas en maíz ante la acumulación de noticias favorables para el cereal.

El martes de la semana pasada –según datos publicados hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta de los fondos agrícolas en futuros y opciones de maíz subió un 4,3% respecto de la semana previa, al tiempo que en el caso de la soja creció un 5,6% en el mismo período.

Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

La razón detrás de ese entusiasmo es fundamentalmente de orden comercial porque, debido a la pérdida de competitividad y problemas climáticos, la oferta exportable sudamericana de maíz en 2024/25 será sustancialmente menor a la necesaria para abastecer cómodamente a la demanda global del cereal.

Ayer jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que, debido a las recientes lluvias generalizadas, mejoró la condición hídrica del cultivo de maíz. Sin embargo, a causa del golpe climático previo un 26% de la superficie a nivel nacional se encuentra en condición mala a regular versus un 22% la semana previa.

Esta semana la oficina del USDA en Kiev estimó que la cosecha ucraniana de maíz en el presente ciclo 2024/25 es de 24,6 millones de toneladas, una cifra inferior a la presente en el último informe oficial mensual del organismo estadounidense (26,5 millones). También redujo la previsión de oferta exportable prevista de maíz a 19,6 millones versus 23,0 millones contemplados en el informe oficial del USDA.

Con tantas dudas sobre la capacidad exportadora de naciones clave en Sudamérica y el Mar Negro, la demanda tanto interna como externa está presionando sobre las existencias de maíz de EE.UU. con el propósito de asegurarse la provisión de mercadería.

Con una oferta exportable de maíz estadounidense 2024/25 estimada en 62,2 millones de toneladas según el USDA, al 30 de enero pasado (último dato oficial disponible) se habían comprometido comercialmente el 72% de la misma versus 64% y 68% en la misma fecha de los dos ciclos inmediatos anteriores.

Siguen apareciendo noticias alcistas para el maíz: Reducen la proyección de la oferta exportable ucraniana

Etiquetas: bolsa cereales buenos airescftcmaiz argentinamaiz chicagomaiz ee.uumaiz preciosmaiz ucraniasoja chicago
Compartir1529Tweet956EnviarEnviarCompartir268
Publicación anterior

Comienza la nueva cosecha de peras y manzanas con un dato alarmante: Las empresas del Alto Valle descartan miles de toneladas de fruta empacada que no lograron vender en 2024

Siguiente publicación

Así estamos: En 2024 Chile generó más divisas con las cerezas que Argentina con los embarques de todas (¡todas!) las carnes

Noticias relacionadas

Valor soja

La cosecha agrícola argentina 2025/26 alcanzaría un récord de 142 millones de toneladas (pero no es motivo de festejo)

por Valor Soja
30 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

14 octubre, 2025
Destacados

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .