UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 12, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

Valor Soja por Valor Soja
1 agosto, 2025

Los fondos agrícolas que operan en el CME Group (“Chicago”) siguen muy pesimistas en maíz, al tiempo mantienen posiciones  “vendidas” en soja al no vislumbrar eventuales factores favorables para la oleaginosa.

Así lo reflejan los datos publicados este viernes por la Commodity Futures Trading Commission. Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“long”, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“short”, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista). Tales registros se difunden con algunos días de retraso para evitar que tal información impacte en las cotizaciones de granos.

En el ámbito climático estadounidense no aparece ninguna señal que pueda indicar algún problema productivo en las próximas semanas, por lo que es muy probable que EE.UU. logre grandes cosechas tanto de maíz como de soja.

El gran interrogante que pesa sobre la dinámica de la formación del precio de la soja estadounidense es qué sucederá con las negociaciones entre Donald Trump y su par chino Xi Jinping, dado que alrededor de una cada cuatro toneladas de poroto de EE.UU. se destina a ese mercado.

Por tal motivo, el resultado de las negociaciones entre ambas potencias es determinante para el valor de la soja estadounidense y, por consiguiente, para el precio del poroto originado en Sudamérica.

Por lo pronto, China se está sobreabasteciendo de soja brasileña, lo que le permite al poroto de ese origen diferenciarse en materia de precios FOB con respecto a los valores negociados en EE.UU. e incluso en la Argentina.

En julio pasado, según datos de la entidad que nuclea a las compañías agroexportadoras brasileñas (Anec), el país exportó 12,05 millones de toneladas de soja, una cifra 2,45 millones superior a la registrada en el mismo mes de 2024. Impresionante.

China también está traccionando la demanda de poroto argentino: el mes pasado, según registros oficiales, los embarques de ese origen sumaron 2,18 millones de toneladas versus 588.406 toneladas en julio de 2024.

En cuanto a maíz, si bien la cosecha del cereal brasileño este año ingresó al mercado con cierto retraso, a partir del presente mes de agosto inundará la plaza global para inaugurar –ahora sí– la “temporada alta” comercial” del producto en toda su plenitud.

Esta semana, por otra parte, la Casa Blanca publicó el decreto por el que impone aranceles recíprocos a socios comerciales y países con los que no llegó a un acuerdo. Así oficializó los aranceles del 10% para Reino Unido; del 15% para Japón, Corea, la Unión Europea, Nueva Zelanda; del 20% para Taiwán y Vietnam; del 19% para Indonesia, Tailandia y Filipinas; y del 25% para India, entre otros casos.

Si bien muchos de esos acuerdos están asociados a compromisos de compra de productos agroindustriales estadounidenses, la realidad es que la política proteccionista de EE.UU. introduce incertidumbre en la dinámica del comercial internacional.

Trump nos jodió: El acuerdo entre EE.UU. y Europa representa una amenaza potencial para las exportaciones de harina de soja de la Argentina y Brasil

Etiquetas: aranceles trumpcftcfondos agricolasmaiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uuprecio maízprecio sojasoja argentinasoja brasilsoja ee.uu.
Compartir2946Tweet1842EnviarEnviarCompartir516
Publicación anterior

Capítulo final: Homologaron el acuerdo preventivo alcanzado por Molinos Cañuelas y Compañía Argentina de Granos

Siguiente publicación

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

Noticias relacionadas

Valor soja

El maíz argentino es el más barato del mundo (aunque los productores argentinos no se den cuenta)

por Valor Soja
12 septiembre, 2025
Valor soja

Potencia agroindustrial: Brasil alcanzó una cosecha récord histórica de 350,2 millones de toneladas con máximos en soja, maíz y algodón

por Valor Soja
11 septiembre, 2025
Valor soja

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Valor soja

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

por Valor Soja
10 septiembre, 2025
Cargar más
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

12 septiembre, 2025
Destacados

Pasados por agua: Si te cruzaste con la postal de los animales buscando comida en el agua, posiblemente sean de Raúl Daguerre, productor ganadero de 9 de Julio

12 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .