UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los exportadores agrícolas liquidaron 1.500 millones de dólares en febrero, comenzando a normalizar la oferta de divisas luego de la gran sequía

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2024

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que en la actualidad representan cerca de la mitad de las exportaciones totales argentinas, inyectaron en el mercado oficial de cambios durante febrero la suma de 1.499 millones de dólares.

La suba fue de 133% en relación al mismo mes de febrero del 2023 pero no hay que entusiasmarse ni nada por el estilo: se trata de una normalización de los flujos luego de un año terrible, donde la producción y las exportaciones de granos y subproductos habían caído a la mitad por culpa de la sequía.

Los casi 1.500 millones de dólares que las empresas agroexportadoras están obligadas a liquidar en el Mercado único y libre de cambios (Mulc), completaron una oferta de 3.021.760.548 dólares comerciales en el primer bimestre del año. En este caso, el salto ha sido del 92% en comparación del enflaquecido 2023.

En la campaña 2023/24 habrá grandes diferencias entre los empresarios que usan tecnología comercial respecto de los que llegan “desnudos” a la cosecha

“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del nuevo régimen de dólar exportador y de los movimientos macroeconómicos del nuevo gobierno que impactan sobre las decisiones de venta de la oferta de granos”, indicó Ciara.CEC sin dar demasiadas precisiones. Pero de inmediato aclaró que la situación de mejora dista de ser ideal: “La exportación de granos sigue
trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”, avisó.

La referencia da cuenta de dos procesos paralelos, que no se resolverían hasta tanto empiece a ingresar la nueva cosecha de soja en los próximos meses. Esa oferta permitirá reactivar las ventas por parte de los productores a las exportadoras, ya que se han mostrado muy cautos y prefieren sentarse sobre sus granos todavía, a la vez de recuperar la oferta de porotos para la molienda, ya que hasta ahora las fábricas se han mantenido funcionando gracias a la enorme entrada de soja importada, que superó 10 millones de toneladas el año pasado.

Etiquetas: Banco Centralciara.cecdivisasindustria aceiteraliquidacion de divissassequía 2023
Compartir605Tweet378EnviarEnviarCompartir106
Publicación anterior

La nueva gestión de Agricultura echó de mal modo a tres abogadas que “cuidaron la firma” de ministros y secretarios en los últimos 20 años

Siguiente publicación

Y llegó el día en que una Ford volvió a ubicarse arriba en el ránking de camionetas, por sobre la Hillux y la Amarok

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Valor soja

En lo que va del ciclo comercial 2024/25 casi dos de cada diez toneladas de soja procesadas en la Argentina fueron importadas

por Valor Soja
25 julio, 2025
Actualidad

¿El gobierno de Milei protege a las agroexportadoras? Lo sugirió Carbap, porque el mismo día en que subieron las retenciones se cerró una denuncia por “cartelización” en contra de los productores

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .