Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los ex hablan del porvenir: Para el kirchnerista Javier de Urquiza, luego de la pandemia “el presidente va a apoyarse en el sector agropecuario”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
26 abril, 2020

Javier de Urquiza fue secretario de Agricultura en los días calientes de mayor conflictividad entre el gobierno kirchnerista y el sectro agropecuario. Debió renunciar en julio de 2008, después de la histórica votación en el Senado con la que aquel gobierno perdió su batalla para instalar las retenciones móviles. Actualmente, este santacruceño sigue al frente de la política pública agropecuaria pero en su provincia. De hecho, lo encontramos haciendo cuarentena en Gobernador Gregores.  Desde allí habló sobre cómo imagina el futuro después de esta pandemia.

“Hay un antes y un después, en lo sanitario, en la relación de la sociedad y también en lo económico. De toda crisis puede haber oportunidades. Creo que el agro volverá a tener ese rol tan importante que, creo yo, siempre ha tenido, y es la provisión de alimentos o de materias primas para los alimentos, y es uno de los sectores que más ingresos de dólares le da al país”, dijo a Bichos de Campo.

De Urquiza consideró que, quizás gracias al coronavirus, puede producirse una resignificación en el agro por parte del resto de la sociedad. “El campo es un proceso amplio, con una cantidad de elementos que lo hacen muy competitivo, y dentro de los sectores agropecuarios mundiales se reconoce al de Argentina como uno de los más importantes. Daría la impresión de que esta crisis afectará a todos por igual, con la posibilidad de recuperarse unos antes y otros después. A nivel de Argentina, veo que se están haciendo las cosas bien desde lo sanitario, y por eso creo que luego de eso, el sector agroindustrial argentino recuperará la oferta alimentaria del mundo”.

Mirá la nota completa realizada a Javier de Urquiza:

Le preguntamos sobre las retenciones, que se actualizaron este año para llevarlas en el caso de la soja al 33%. De Urquiza aclaró que el gobierno de Alberto Fernández “no trató a todos por igual. A las economías regionales al menos se las tiene en cuenta. En estas últimas medidas ha habido una diferenciación en la economía santacruceña, muy vinculada al ovino de lana y carne, y creo que eso apunta a que haya más producción, oferta y divisas”.

De Urquiza consideró que “hoy hay un gobierno del mismo signo al que yo pertenezco y creo que se entendió que algunas situaciones no deben repetirse”. En ese sentido, expresó que el presidente está en sintonía con la necesidad de orientar la política agropecuaria para que el potencial del campo pueda expresarse.

“El presidente va a apoyarse en esta actividad, independientemente de algunas actitudes sectoriales y presiones de las bases. Creo que eso debe superarse y la posibilidad de superación es a través de esta situación que nadie esperó, y que afecta a la Argentina y al mundo. A lo mejor de esta, salimos más débiles económicamente, pero más fortalecidos para mirar hacia adelante y encontrar las soluciones que harán falta y que tendrán que encontrarse rápidamente”, reflexionó el santacruceño.

Etiquetas: alberto fernandezcoronavirusJavier de Urquizanestor kirchnerpandemiaretencionessanta cruz
Compartir18Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El agrónomo Alejandro Cadile no puede entrar a hacer su trabajo en los campos de San Luis: “Nadie pensó en los asesores independientes”

Siguiente publicación

Palmiste, perdiste: Cambian los gobiernos pero sigue la trampa con el aceite de soja para pagar menos retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Abel says:
    5 años hace

    Apoyarse: eufemismo de un kk para decir que le van a asaltar la billetera al campo de nuevo con retenciones, no reintegro del iva, precios maximos de hacienda y leche en polvo.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .