UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los consumos internos tienen cada vez más peso en el sistema de formación de precios del maíz argentino

Valor Soja por Valor Soja
24 abril, 2025

La oficina del USDA en la ciudad de Buenos aires redujo la proyección de la cosecha argentina de maíz 2024/25 para alinearla con las realizadas por las entidades locales, al tiempo que incrementó la estimación de uso interno del cereal.

La nueva proyección de la delegación del USDA en la Argentina es de 49,0 millones de toneladas, la misma cifra que la estimada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, mientras que redujo la oferta exportable 2024/25 a 34,0 millones de toneladas.

“Los envíos de maíz de los últimos 3-4 meses de la campaña comercial 2023/24 fueron inusualmente altos, ya que los precios FOB promedio aumentaron casi todos los meses entre septiembre de 2024 y febrero de 2025; se cree que esto se debió principalmente a la disminución de las exportaciones brasileñas debido a la fuerte demanda de maíz para la producción de bioetanol, lo que abrió una ventana para exportaciones más importantes desde Argentina”, señala el informe del USDA.

Por otra parte, tal como había adelantado Bichos de Campo a comienzos de este año, el USDA ajustó al alza el consumo interno de maíz ante el crecimiento de la competitividad de los sectores que emplean al cereal como insumo clave.

¡Viva el retraso cambiario! En el mercado argentino se maíz se libra una silenciosa “guerra de guerrillas”

“Se espera que el consumo de maíz en la campaña comercial 2024/25 alcance los 15 millones de toneladas. Se prevé que los sectores de huevos y pollos aumenten la producción gracias a una mayor demanda local y un crecimiento de las exportaciones de carne aviar a medida que se abren nuevos mercados”, señala el informe del USDA.

“También se prevé un repunte en el sector lácteo, impulsado principalmente por una mayor demanda local, mientras que las exportaciones de productos lácteos serán más moderadas”, añade.

También el consumo estará impulsado por un crecimiento de la producción porcina y de bioetanol de maíz, aunque en el caso del engorde de hacienda vacuna habría un decrecimiento debido a una menor oferta disponible de terneros.

“Los productores argentinos esperan que el gobierno nacional renueve la reducción temporal de los impuestos a la exportación de maíz del 12% al 9,5%, vigente desde el 27 de enero de 2025 hasta el 30 de junio de 2025. Esta medida se aplicó durante la grave sequía sufrida en enero para aliviar la situación de los agricultores. Muchos especulan que el gobierno podría renovar esta medida temporal”, concluye.

Brasil potencia agroindustrial: Lula aumentará el corte obligatorio de bioetanol con nafta al 30% para consolidar la sostenibilidad del negocio del maíz

Etiquetas: corn argentinamaízmaiz argentinamaiz consumosmaiz exportacion argentinausda argentina
Compartir414Tweet259EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

De la mano de un agrónomo bahiense y un investigador español, una bodega de La Rioja apuesta al tratamiento de sus residuos, con los que fabrica y comercializa fertilizantes y carbón vegetal

Siguiente publicación

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

Noticias relacionadas

Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Cómo funciona una picadora? Nos metimos debajo de la nueva John Deere para que el experto Federico Sánchez nos explique el proceso para que las vacas tengan forraje para todo el año

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

14 noviembre, 2025
Valor soja

¡Llegó el oxígeno! El mercado financiero comenzó a registrar tasas de interés en pesos mucho más razonables

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .