UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

Valor Soja por Valor Soja
30 julio, 2025

La anunciada rebaja de derechos de exportación –que todavía no fue oficializada en el Boletín Oficial– ya comenzaron a evidenciarse en el mercado disponible de maíz, aunque con un volumen limitado de operaciones.

Este martes el precio promedio negociado por el maíz con entrega en las terminales portuarias localizadas en el norte del Gran Rosario fue de 230.889 $/tonelada (180,1 u$s/tonelada) versus 225.489 $/tonelada el lunes pasado y 227.870 $/tonelada el viernes de la semana anterior, según registros de la plataforma Sio Granos.

Sin embargo, el principal factor determinante en la formación del precio del cereal no es la anunciada rebaja de la alícuota de retenciones –que pasaría del 12,0 al 9,5% en el caso del maíz–, sino la competencia de los consumos en las diferentes regiones productivas.

La mejora en la capacidad relativa de pago de los feedlots, tambos, avícolas, porcinos y fábricas de bioetanol y alimentos balanceados –producto de la apreciación cambiaria promovida por la política del gobierno nacional– representa un “dolor de cabeza” para los originadores de mercadería de las compañías agroexportadoras.

Si bien los consumos suelen pagar con mayores plazos y en algunos casos tienen un perfil crediticio no tan sólido como el de los grandes agroexportadores, la diversificación de la matriz comercial es un hecho en vastas zonas productivas gracias a los atractivos precios abonados por el cereal.

Ayer martes, por ejemplo, Sio Granos indica que se negociaron en el disponible 4778 toneladas de maíz a un valor promedio de 226.000 $/tonelada en la zona denominada “zona 9”, cuya localidad de referencia es la cordobesa Río Cuarto.

Considerando una distancia del orden de 400 kilómetros desde Río Cuarto hasta Rosario, el flete por abonar debería ser de apenas 4889 $/tonelada para que el precio ofrecido en la “zona 9” sea equiparable al valor pagado con entrega en el norte del Gran Rosario.

El fenómeno es tan marcado que incluso en ciertos casos la competencia de los “consumos” se lleva volúmenes superiores a los originados por los agroexportadores con entrega en los puertos, como puede advertirse ayer en las zonas 7 (oeste de Buenos Aires) y 10 (San Luis y sur de Córdoba).

Vale tener en cuenta que el fenómeno es factible gracias al hecho de que la economía argentina está operando con un tipo de cambio artificialmente bajo sostenido en base a intervenciones múltiples del gobierno nacional, entre las cuales se incluyen validar tasas de interés considerables para renovar títulos de deuda de corto plazo.

¡Qué fácil ganan plata algunos! El gobierno validó tasas de hasta el 65% para renovar deuda de corto plazo

Etiquetas: corn argentinamaiz argentinamaiz consumosmaiz preciomaiz rosariomaiz sio granosmercado maizrebaja retencionesretenciones
Compartir3766Tweet2354EnviarEnviarCompartir659
Publicación anterior

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

Siguiente publicación

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se diluye el impacto del régimen de suspensión de retenciones en maíz (pero no se nota)

por Valor Soja
29 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

por Matias Longoni
27 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Héctor says:
    3 meses hace

    70% en negro

  2. capibara says:
    3 meses hace

    Amigo. Lo que está registrado en Siogranos es todo blanco

  3. Héctor says:
    3 meses hace

    Los negocios q les compiten y preocupan a los exportadores, son los q se derivan al consumo interno
    70% en negro

  4. Enrique says:
    3 meses hace

    Otra vez las viejas mesas de dinero…(Naaaaaaaada nuevo en este paicitooo!) jajajaja

  5. Patricio Dayenoff says:
    3 meses hace

    Clásico de un gobierno financistas donde es más rentable poner la plata muerta a ganar interés que colocarla en el sistema productivo. Me imagino a un chacarero sacando TIR y viendo que si su inversión hubiera estado en un plazo fijo o en dólares no tendría que estar pensando en el clima, la chicharrita, el mercado de Chicago, las retenciones y demases. A la vaca se le acaba la leche y no se podrá ordeñar más.

Destacados

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Actualidad

Salvaguardias ni mamados: La cadena agroindustrial argentina se opone a que la Unión Europea y el Mercosur adopten mecanismos “excepcionales” para trabar el comercio

10 noviembre, 2025
Valor soja

La demanda china ya no tiene tanta influencia en el mercado argentino de soja, pero su aporte aún ayuda a sostener los precios

10 noviembre, 2025
Actualidad

En el día de la tradición, nada mejor que dos horas de José Larrade filosofando y contando su historia, incluyendo aquel día en que conoció al Turco Cafrune

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .