UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los cereales sintieron el impacto de nuevos bombardeos rusos sobre puertos cerealeros en Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
24 julio, 2023

Los futuros de trigo estadounidense cerraron la jornada con fuertes alzas después de que Rusia atacara puertos e infraestructuras de cereales ucranianas. Tras abandonar el acuerdo de granos del mar Negro, Rusia ha estado atacando los puertos ucranianos de exportación de alimentos casi a diario, con otra incursión el domingo en el puerto de exportación de granos de Odesa y con un primer ataque a los almacenes de grano del río Danubio el lunes.

Los ataques tuvieron como objetivo una ruta de exportación vital para Kiev en una campaña aérea en expansión que Moscú inició la semana pasada. “Rusia sigue arrojando trigo barato al mercado mundial, pero las implicaciones a largo plazo de la destrucción de la infraestructura de exportación de un importante exportador mundial tienen repercusiones mayores”, escribió el economista jefe de materias primas de StoneX, Arlan Suderman, según el reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario.

También los contratos de maíz culminaron con ganancias ante la preocupación por las exportaciones de Ucrania debido a la escalada bélica. “Los repetidos ataques a los puertos ucranianos son algo que no agrada al mercado. Hay preocupación de que la guerra ucraniana pueda estar entrando en una nueva fase con posiblemente más ataques a los puertos y al transporte marítimo por ambas partes” afirmó Matt Ammermann, gerente de riesgo de materias primas de StoneX.

Adicionalmente, las perspectivas de un clima cálido esta semana en el cinturón de cultivos de Estados Unidos, junto con la preocupación por la sequía, brindaron soporte adicional a los precios.

Más lejos de la guerra, porque no es un producto sensible para la región en conflicto, la soja anotó ganancias en todos sus contratos ante las previsiones de un clima cálido y seco en el cinturón de cultivos estadounidense, ya que se prevé un aumento de las temperaturas en todo el Medio Oeste de Estados Unidos, que podría estresar los cultivos que ya luchan con la limitada humedad del suelo.

Etiquetas: guerra en ucraniamercado de chicagomercadosodessatrigo
Compartir2030Tweet1269EnviarEnviarCompartir355
Publicación anterior

El anuncio de Massa tiene patas cortas: Hay economías regionales que seguirán pagando retenciones a pesar de la promesa oficial

Siguiente publicación

En Voz Alta: Patricia Bullrich prometió celeridad para hacer dos reformas que demanda el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .