Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: Un negocio salado, con buena gestión, seguro que mejora sus números

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2022

En Grupo Cencerro nos gusta contar sobre lo que sucede en las distintas empresas a las que acompañamos en la gestión económica financiera. Para esta columna elegimos una empresa particular. La misma llegó a nosotros a mediados de 2021 y se dedica específicamente a la producción de sal.

La firma, al mando de Néstor, cuenta con dos salinas y tres plantas de procesamiento en el sur de la provincia de Buenos Aires. Cuando comenzamos a trabajar junto a ellos contaban con un equipo administrativo que no estaba tan consolidado. Lo principal pasaba por la carencia de una buena comunicación y flujo de información entre dos áreas clave para toda empresa que pretende hacer gestión económica financiera: el área productiva y el área administrativa.

Otro detalle importante es que previo a nuestro desembarco la empresa aplicaba ya un sistema al que no se le sacaba el máximo de su potencial. La información para analizar era casi nula porque no se llevaban registros.

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: Tranquilos, que habrá maní suficiente para acompañar la cerveza en el Mundial

Para empezar, desde nuestro lugar realizamos la búsqueda de un perfil de analista de gestión junior que tuviese como principales funciones facilitar la información desde la empresa hacia Grupo Cencerro .

El siguiente paso que se realizó fue la definición de los Centros de Costos y Unidades de Negocio y, así también, se armaron las planillas de registración de datos (gastos, caja chica, ventas, compras de materia prima y cesiones entre las unidades de negocio internas). Para el primer mes, tomamos la decisión de presentar el margen bruto de una sola de sus plantas. A partir de allí fuimos sumando el MB de las demás.

En este tiempo transcurrido, junto a la administración de la empresa, llevamos adelante un análisis económico financiero de todos los números. Esto representa un trabajo donde mes a mes se deben rastrear los siguientes datos:

Gastos: Compras de materia prima, fletes, personal, cargas sociales, costo de envases, combustible, mantenimiento, servicios, administración, impuesto salinero y guías. Ingresos: Ventas de sal (por producto) y stocks de bienes de cambio y materia prima.

Es muy importante destacar que las productoras de sal tienen altos costos de maquinarias. La renovación de las mismas es casi permanente debiéndose esto a los daños por corrosión a la que se ven expuestas.

La cosecha de sal se realiza entre noviembre y febrero aproximadamente (dependiendo de las lluvias, las lagunas se tienen que secar para poder cosechar). ¿Cuál es nuestro rol? Para estos meses nuestro equipo de trabajo se encarga de confeccionar los registros de uso diario. Aquí se engloba las toneladas cosechadas, combustible, mantenimiento, almacén y sueldos del personal.

En Grupo Cencerro somos conscientes que la información puede fluir de distintas maneras, y por supuesto, siempre aceptamos cambios y sugerencias (¡esa es la manera de crecer!). Por ejemplo, hace unos meses Néstor nos planteó que necesitaba tener a disposición una herramienta que le brindara una rápida referencia sobre cómo él podía jugar con el precio de venta teniendo en cuenta sus costos. Ante ese panorama sumamos un análisis de sensibilidad a cada unidad de negocio y también un detalle de precios/ventas de producto por cliente. Con esto, el productor tiene más posibilidades de saber cómo serán sus números si, por ejemplo, aumenta sus precios y producción.

Los casos prácticos del Grupo Cencerro: El tambo de Villa María que tuvo que ordenar los números para no arriesgar su futuro

Entonces así fue como la toma de decisiones sobre sus precios y producción se convirtió en algo fácil para el productor. El análisis de sensibilidad resultó ser una herramienta clave para la empresa, producido esto por la informalidad del mercado salinero donde los precios varían mucho.

Trabajar junto a esta empresa ha resultado todo un desafío para nuestro equipo. Con el paso del tiempo, hemos logrado insertar metodología y herramientas en su administración que permitieron llegar a favorables resultados. Néstor hoy manifiesta que se siente más seguro en cuanto a sus números y que agradece haberle abierto las puertas a la gestión económica financiera.

Etiquetas: administración agropecuaruacontabilidadgrupo cencerrosalsalinas
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Los últimos días del “dólar soja” vienen cargados de incertidumbre sobre el futuro de la dinámica comercial de la oleaginosa

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Quiénes y por qué irrumpieron en el Congreso de Federación Agraria y no dejaron hablar a Perotti?

Noticias relacionadas

Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Recomiendan tener mucho cuidado con las facturas y sujetos apócrifos

por Bichos de campo
26 noviembre, 2024
Actualidad

Un grupo de especialistas en gestión agropecuaria analizó la campaña postsequía y reveló que había más ganas de olvidarla que condiciones para salir adelante

por Bichos de campo
2 septiembre, 2024
Actualidad

Aunque usted no lo crea, un informe revela que durante la campaña pasada, la lechería fue el sector que mejor atravesó la sequía

por Bichos de campo
24 julio, 2023
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .