Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los botalones de Fibra de Carbono fueron demasiado tentadores para John Deere

Matias Longoni por Matias Longoni
2 marzo, 2018

La principal fabricante mundial de maquinaria agrícola, Deere & Company, no pudo soportar la tentación de incorporar a sus equipos John Deere algunas piezas con tecnología de Fibra de Carbono, en especial los botalones para pulverizadoras. Por eso decidió comprar a la firma argentina que inventó y desarrolló ese tipo de productos: King Agro. Es la primera vez que la multinacional realiza una inversión de este tipo en el país.

“Esta transacción proporciona a los clientes de John Deere la posibilidad de beneficiarse aún más del conocimiento, de los diseños y de la experiencia únicos de King Agro en la tecnología de fibra de carbono”, señaló John May, Presidente de Soluciones Agrícolas y Director de Información de John Deere.

Explican las páginas especializadas que la Fibra de Carbono (FC) es un material formado por fibras de 50-10 micras de diámetro, compuesto principalmente de átomos de carbono. Estos átomos están unidos entre sí en cristales que son más o menos alineados en paralelo al eje longitudinal de la fibra. Esta alineación le otorga a la fibra una alta resistencia en función del volumen,

Las propiedades de las FC, entonces, son una alta flexibilidad, alta resistencia, bajo peso, tolerancia a altas temperaturas y baja expansión térmica. Eso las hacen muy populares en la industria aeroespacial, la ingeniería civil, las aplicaciones militares, los deportes de motor y muchos otros deportes.

La argentina King Agro, una empresa de 180 empleados que trasladó su oficina central a Valencia, España, pero produce esos botalones en Campana, vio la veta y comenzó a experimentar con FC en accesorios para maquinaria agrícola. Ellos fabricaban mástiles para Estados Unidos y Europa. Pero con la crisis de 2001 terminaron fabricando barrales para pulverizadoras.

Un documental de Endeavor Argentina explica bien cómo fue ese proceso:

Una gacetilla de John Deere explicó que ya en 2015 había acordado con King Agro acordaron el desarrollo y la distribución de plumas de fibra de carbono para los equipos de aplicación de esa marca. Tres años después directamente compró todo el paquete, auque no trascendieron los valores de la operación. 

A pesar de tener nuevo dueño, King Agro, una firma de 30 años de vida, conservará el nombre de su marca, la marca comercial y las relaciones comerciales.

Etiquetas: inversionesjohn deereking agromaquinariapulverizadoras
Compartir58Tweet36EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El INTA aconseja ensilar la soja irrecuperable por la sequía para sacarle algún beneficio

Siguiente publicación

Las economías regionales meten presión para que bajen los costos laborales

Noticias relacionadas

Actualidad

La ruralidad que no es: Productores de Daireaux dijeron “basta” por el mal estado de los caminos rurales y esperan una resolución judicial tras años de reclamos por la tasa que pagan

por Diego Mañas
14 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

por Juan I. Martínez Dodda
10 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

16 julio, 2025
Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

16 julio, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .