UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los botalones de Fibra de Carbono fueron demasiado tentadores para John Deere

Matias Longoni por Matias Longoni
2 marzo, 2018

La principal fabricante mundial de maquinaria agrícola, Deere & Company, no pudo soportar la tentación de incorporar a sus equipos John Deere algunas piezas con tecnología de Fibra de Carbono, en especial los botalones para pulverizadoras. Por eso decidió comprar a la firma argentina que inventó y desarrolló ese tipo de productos: King Agro. Es la primera vez que la multinacional realiza una inversión de este tipo en el país.

“Esta transacción proporciona a los clientes de John Deere la posibilidad de beneficiarse aún más del conocimiento, de los diseños y de la experiencia únicos de King Agro en la tecnología de fibra de carbono”, señaló John May, Presidente de Soluciones Agrícolas y Director de Información de John Deere.

Explican las páginas especializadas que la Fibra de Carbono (FC) es un material formado por fibras de 50-10 micras de diámetro, compuesto principalmente de átomos de carbono. Estos átomos están unidos entre sí en cristales que son más o menos alineados en paralelo al eje longitudinal de la fibra. Esta alineación le otorga a la fibra una alta resistencia en función del volumen,

Las propiedades de las FC, entonces, son una alta flexibilidad, alta resistencia, bajo peso, tolerancia a altas temperaturas y baja expansión térmica. Eso las hacen muy populares en la industria aeroespacial, la ingeniería civil, las aplicaciones militares, los deportes de motor y muchos otros deportes.

La argentina King Agro, una empresa de 180 empleados que trasladó su oficina central a Valencia, España, pero produce esos botalones en Campana, vio la veta y comenzó a experimentar con FC en accesorios para maquinaria agrícola. Ellos fabricaban mástiles para Estados Unidos y Europa. Pero con la crisis de 2001 terminaron fabricando barrales para pulverizadoras.

Un documental de Endeavor Argentina explica bien cómo fue ese proceso:

Una gacetilla de John Deere explicó que ya en 2015 había acordado con King Agro acordaron el desarrollo y la distribución de plumas de fibra de carbono para los equipos de aplicación de esa marca. Tres años después directamente compró todo el paquete, auque no trascendieron los valores de la operación. 

A pesar de tener nuevo dueño, King Agro, una firma de 30 años de vida, conservará el nombre de su marca, la marca comercial y las relaciones comerciales.

Etiquetas: inversionesjohn deereking agromaquinariapulverizadoras
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El INTA aconseja ensilar la soja irrecuperable por la sequía para sacarle algún beneficio

Siguiente publicación

Las economías regionales meten presión para que bajen los costos laborales

Noticias relacionadas

Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó amiguitos? Por el factor “incertidumbre”, en agosto retrocedió 45% la venta de maquinaria agrícola autopropulsada

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Agricultura

¿Qué reclaman los contratistas forrajeros? “Un horizonte claro para multiplicar la producción”, dice Luciano Toldo, presidente de la Cámara que los nuclea

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

17 septiembre, 2025
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .