UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Los Bicharracos de Campo: José Bruno nos explicó para que sirven y cómo se utilizan los enormes “mixer”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2023

Si uno recorre el campo actual, verá que allí se utilizan diversos tipos de equipos y maquinaria que nosotros hemos bautizado los “bicharracos de campo”. En la última edición de la Agroactiva, una muestra especializada justamente en fierros, José Bruno nos explicó que son los “mixer” o mezcladoras y para qué se utilizan.

José es concesionario en la cordobesa Río Cuarto de una fábrica ubicada en la localidad de Morteros que se especializa en este tipo de equipos. Se llama GEA Gergolet Agrícola. Empezó en 1989 en un local de 22 metros cuadrados y ah² y ahora tiene una moderna planta de 3.000 metros cuadrados.

Bruno nos contó que los mixer pueden ser, como los lavarropas, verticales u horizontales, según sea su sistema de alimentación. En ambos casos, se trata de grandes mezcladoras a los que se les cargan ingredientes para preparar las raciones de los animales, una suerte de licuadora. El de alimentación vertical está pensado especialmente para deglutir y moler los grandes rollos de pasto que solemos ver en los campos.

“Digamos que lo que es la función de este mixer es la rotura de lo que es el rollo”, nos explica José.

Mirá la entrevista completa:

Hay, en función de la necesidad de trabajo, distintas medidas de mixer, pensadas para diferentes escalas de establecimientos ganaderos. El modelo GEA 275, que nos sirve de escenario y es uno de los últimos desarrollados por esa empresa, tiene una capacidad de 25 metros cúbicos. “El mezclado se produce por dos sinfines cónicos de paso variable de tipo vertical. Dotado de cuchillas que permiten el desmenuzado de rollos y fardos prismáticos. La descarga es a través de noria. Totalmente comandado desde el tractor”, se lo describe en la página de la empresa.

“Para que vos tengas un parámetro, están pensados para 700 kilos, un rollo grande, es la medida grande. En este caso vos le podes tirar dos rollos y a su vez más le agregás todo el grano”, que requiere la razón. El pasto aporta usualmente la fibra. El grano, la proteína. Lista la mezcla, y los animales felices.

Bruno agrega que una ventaja es que los mixer, arrastrados por un tractor de buenos HP, tienen la ventaja de que pueden llevar la comida mientras la preparan para distribuirla luego en el lugar exacto donde los animales la van a consumir. Por eso la demanda de estos equipos es más frecuente desde los feedlots o establecimientos lecheros bajo confinamiento.

-¿Es cierto que cada vez se venden más? ¿Por qué motivo?

-Exactamente. Te digo por qué. Todavía hay algunos que emplean eso de tirar el rollo completo a los animales, para que lo coman como si fuera de un canasto. Viene el animal y empieza a tirar, a comer. ¿Cual es el tema de eso? Se genera un gran desperdicio porque el alimento cae, lo pisan y a veces está tirando lo mejor del rollo. Bueno, justamente por eso fueron creados los mixer verticales, para que puedan desmenuzar el rollo y que no se pierda nada.

Etiquetas: bicharracos de campocórdobagea grgoletjose brunomaquinaria agrícolamixermorteros
Compartir720Tweet450EnviarEnviarCompartir126
Publicación anterior

Argentina ya tiene una variedad de soja resistente a la Roya Asiática: Fue desarrollada por el INTA y especialistas en mejoramiento de Japón

Siguiente publicación

Regreso inesperado: Desde Entre Ríos alertan por la vuelta del mildiu, una rara enfermedad que ataca al maíz y llevaba años de ausencia

Noticias relacionadas

default
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

por Bichos de campo
15 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

La parejense Apache celebró haber generado ventas millonarias de sembradoras agrícolas durante una expo ganadera como la de Palermo

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Avanza en la legislatura de Córdoba un proyecto para favorecer a quienes quieran invertir en el sur provincial: “No transformamos lo que producimos”, dijo el ministro Busso

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .