UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los autoconvocados que organizaron el acto de San Nicolás ahora se reunirán en Bell Ville para medir sus fuerzas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 agosto, 2021

Los sectores de productores autoconvocados que organizaron el masivo acto de San Nicolás el 9 de julio, en conjunto con otros sectores sociales y económicos críticos de la política oficial, decidieron reunirse en asamblea el 9 de agosto en Bell Ville, Córdoba, para decidir como continúan con sus medidas de protesta.

Hace unos días, los autoconvocados habían lanzado un ultimátum a las autoridades políticas para que den respuesta a la denominada proclama de San Nicolás. Pero no tuvieron ningún eco.

“Las exigencias formuladas en la Proclama de San Nicolás cayeron, como era de esperar, en oídos sordos. No hubo ningún intento, por parte del gobierno nacional, de tomar alguna medida en la dirección solicitada”, dijeron en un comunicado.

Pero si la respuesta del gobierno nacional era previsible, la de los otros estamentos del sector público resultó decepcionante para este movimiento ciudadano. “En cuanto a gobiernos provinciales y municipales, a pesar de haber entregado el documento en casi 100 municipios, sólo en Las Breñas (Chaco) hubo una respuesta institucional: el Consejo Deliberante adhirió, por unanimidad, a la Proclama, declarándola de interés municipal y apelando a autoridades nacionales, provinciales y locales a tomarlo en consideración”.

Luego del acto de San Nicolás, los autoconvocados piden al gobierno que cumpla sus demandas o amenazan con nuevas protestas

La reacción de la política era más bien esperada por estos productores autoconvocados, que ya tenían previsto más o menos reunirse en asamblea para esta fecha de modo de decidir cómo continuar con sus acciones de protesta. La diferencia es que en vez de hacer esa reunión en la ciudad de Buenos Aires, como habían planteado originalmente, harán su reunión en la cordobesa Bell Ville, sobre la ruta 9, donde hay un buen número de productores que adhieren a estos reclamos.

“Se propone una nueva asamblea el lunes 9 de agosto en la ciudad de Bell Ville (Córdoba), con el fin de coordinar acciones y elaborar un plan de lucha”, es la consigna.

Los convocantes aclararon que “aunque la asamblea está abierta a quien quiera participar, el objetivo no es lograr una convocatoria masiva como la del 9 de julio, sino contar con la presencia de referentes de los diferentes sectores (cámaras empresarias, colegios y asociaciones profesionales, entidades rurales, etc.) que puedan hablar en nombre de sus representados y proponer medidas de fuerza adecuadas a su actividad”.

Etiquetas: acto de san nicolasbell villepolítica agropecuariaproductores autoconvocados
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sigue recuperándose el precio del maíz en línea con el avance de la sequía en el Medio Oeste de EE.UU.

Siguiente publicación

Era por acá: Estudio de la UCA muestra que gracias a la Tarjeta Alimentar los niños pudieron incrementar el consumo de carne de manera significativa

Noticias relacionadas

Actualidad

Germán Gross recuerda que se inició en el periodismo agropecuario “por accidente”, y que gracias a eso encontró su pasión por contar historias, tanto en un set televisivo como arriba de su bicicleta

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

por Matias Longoni
31 agosto, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

2 septiembre, 2025
Actualidad

El sur del Jujuy ahora tiene su propia denominación geográfica para vinos: Valles templados

2 septiembre, 2025
Actualidad

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

2 septiembre, 2025
Valor soja

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol

1 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .