UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2025

Los agroexportadores aseguran que “llegarán en estos días” más de 3.500 millones de dólares a los productores, acopios y cooperativas como resultado del programa “retenciones 0”

A punto de finalizar una de las semanas más convulsionadas del sector agropecuario en años, las empresas agroexportadoras salieron a explicar su postura sobre los acontecimientos que los tuvieron de protagonistas.

Es que luego de que el Gobierno Nacional disponga mediante el Decreto 682 la eliminación total de los derechos de exportación a los granos hasta llegar a la suma de 7 mil millones de dólares, con vencimiento al 31 de octubre, fueron los productores quienes se quejaron de la medida, alegando que a ellos no les llegó nada. “No pasó ni cerca de la tranquera”, dijeron dirigentes ruralistas sobre la medida que tardó menos de 72 horas en completar el cupo que necesitaba el gobierno.

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

Lo que supone todo el arco productivo, es que los que hicieron un pingue negocio fueron las empresas agroexportadoras, que aprovecharon la ventana para anotar Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por precio completo, sin retenciones, y ahora saldrán a comprar la mercadería con el precio descontando retenciones, del 26% por ejemplo en el caso de la soja para cumplir los adelantos.

Al igual que el Gobierno Nacional, que en la voz de su responsable de políticas agropecuarias, Juan Pazo, manifestó que los productores sí disfrutaron las mieles de las vertiginosas horas sin retenciones, las exportadoras ahora le pusieron número.

Se registraron embarques libres de retenciones por 19,5 millones de toneladas y cinco empresas concentran el 72% del total

En un comunicado que publicó en la red social X, el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), se asegura que los productores, acopios y cooperativas “recibirán “en estos días” más de 3.500 millones de dólares, producto de las ventas efectuadas durante la ventana comercializadora.

El régimen especial del Decreto 682 generó un ritmo vertiginoso de ventas de granos a las empresas agroexportadoras en un rango aproximado de once millones de toneladas según las distintas fuentes del mercado y de registros estatales, transformándose en un récord historico en tan…

— Centro de Exportadores de Cereales (CEC) (@exportcereales) September 26, 2025

“El régimen especial del Decreto 682 generó un ritmo vertiginoso de ventas de granos a las empresas agroexportadoras en un rango aproximado de once millones de toneladas según las distintas fuentes del mercado y de registros estatales, transformándose en un récord histórico en tan pocos días de ventas”, narran los exportadores en el texto.

Sin embargo, el punto clave es el de las ventas. “Más de 3500 millones de dólares llegarán en estos días a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas”.

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

Abonando al discurso oficial, los exportadores intentan dejar en claro que no fueron los únicos beneficiados, sino que los productores genuinos también lo hicieron. Los 3.500 millones representan la mitad del cupo dispuesto por el Ministerio de Economía.

“Las empresas agroexportadoras están ultimando los procesos frente al BCRA y ARCA para lograr el ingreso y liquidación de las divisas comprometidas, atender los pagos de toda la mercadería comprada y posteriormente seguir trabajando en el mercado de granos para cumplir todos los contratos de exportación como habitualmente se hace”, aseguraron las exportadoras para cerrar la comunicación.

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

Etiquetas: agroexportadorascaputoceccomplejo sojeroDerechos de exportaciónexportadoras de granosjuan pazoretencionesretenciones 0soja
Compartir18435Tweet11522EnviarEnviarCompartir3226
Publicación anterior

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

Siguiente publicación

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

Noticias relacionadas

Actualidad

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

por Ezequiel Tambornini
6 noviembre, 2025
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 17

  1. Mariano Borello says:
    1 mes hace

    Lo dooolareee ahi viene lo dooolaree

  2. Juan says:
    1 mes hace

    Dolareee ahí vienen los dolareee

  3. DiegoT3 says:
    1 mes hace

    Y? Para cuándo los tractorazos? No cortan las rutas? O se quedaron sin gasoil?

  4. Maxy says:
    1 mes hace

    Productores:
    La manera en que los f00rre0 el JAVO es increíble.
    Hagan un LOCK OUT a MILEI. No vendan granos
    Es simple
    A Cristina de lo hicieron
    ¿ O solo tienen bolas para hacerle quilombo a mujer ?

    • Diego says:
      1 mes hace

      Cállate maxi deja de pasar vergüenza hablando de lo que no tenes ni idea

    • Rober says:
      1 mes hace

      Que carajo tendrá que ver esto con subir las retenciones con hizo la vieja loca con Lousteau?

  5. Franco says:
    1 mes hace

    Cualquier peloudez se cree el chacarero bruto pequeño productor. Hay dos sectores muy fáciles en esta sociedad, los pendejos de 15 a 21 años q no tienen la más puta idea de nada (hoy por hoy) y el sector rural, por las mismas razones.

    • Héctor says:
      1 mes hace

      Franco……….agregale la maquina de espantar…
      Grabois
      Maximo
      CFK bailando en el balcon
      Parrili
      El Cuervo
      DElia
      Insaurralde
      Espinoza
      Ishi
      Maira
      Insfran
      Etc

      • Carlos says:
        1 mes hace

        Jajaja. Odio, odio. Libertarado.

      • Gaston says:
        1 mes hace

        Ni te cuento si agregas a Macri, a Ritondo, Bullrich, Espert, Lemoine, petovello, el gordo dan, Spagnuolo, Karina, etc etc etc. Pablo Escobar era un poroto al lado de estos

    • Yacasi laven says:
      1 mes hace

      Mordiendo la banquina

  6. Geronimo says:
    1 mes hace

    Amo como se tragaron el cuentito del Javo y fue como siempre hacen los oligarcas para unos pocos el beneficio, quiero ver esos tractorasos y Paros en la venta de granos o solo eso se lo hacían a la Cristina ahí si tienen huevos los del campo ahora se dejan culear por caputo Y el presiduende liberto de milei.

  7. Mario Angel MERLANO says:
    1 mes hace

    Los cagaron a ustedes también?
    Bienvenidos al club!

  8. Francisco says:
    1 mes hace

    Cuando vuelva Kirchner creo que más de uno se arrepentirá de sus palabras. No se dan cuentan que estamos ante una situación visagra de nuestra historia. Jamás aprenderemos de las lecciones que nos dejó el pasado reciente.

    • Alfredo Vázquez says:
      1 mes hace

      Si estamos en una situación bisagra, de ser Venezuela a ser colonia de Trump.

  9. Francisco says:
    1 mes hace

    Cómo está kukitas del campo

  10. Rober says:
    1 mes hace

    La verdad que el campo casi que se merece que vuelvan los kirchneristas, les suban las retenciones y pongan la brecha en 200%, y de paso que Grabois les expropie el campo para plantar marihuana.

    Encima lloran porque no ganaron extra al instante de la medida, es equivalente al kuka llorando porque en el campo ganan plata.

Actualidad

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

6 noviembre, 2025
Destacados

¿Por qué corren? Algunas historias para tratar de entender el vínculo cada vez más cercano entre campo y running

6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Encontraste un nuevo destino para exportar? De ahora en más, cualquier empresario podrá enviar a la Secretaría de Agricultura solicitudes online para propiciar la apertura de nuevos mercados

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras un intento fallido por disolverla, el gobierno prorrogó por un año la intervención de la agencia que regula la producción de cáñamo industrial y cannabis medicinal

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .