UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los acopiadores se suben a la onda de las buenas prácticas

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2018

“El mundo ha evolucionado y debemos competir en calidad”, dijo este miércoles Fernando Rivara, presidente de la Federación de Acopiadores, al rubricar un convenio de cooperación junto al presidente del Instituto de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibáñez, y al vicepresidente del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), Alberto Ruibal. El acuerdo establece básicamente que se impulsará la adopción de Buenas Prácticas en cerca de un millar de acopios de todo el país. 

La implementación de un manual de Buenas Prácticas Agrícolas en el acopio contempla una serie de procedimientos clave que permiten mitigar el impacto ambiental, asegurar el cuidado de las personas y la calidad de los granos que pasan por las plantas, además de afianzar el nivel de la marca argentina en el mundo, se explicó durante el acto.

“Nuestros padres trabajaban con granos, nosotros con comida. Hay que levantar la vara”, dijo Rivara al aclarar que este manual fue ideado para los casi 1000 acopios de diferentes tamaños que hay en la Argentina. 

“Trabajar con buenas prácticas lo que hace es eficientizar las tareas y mejorar el producto, y por ende a toda la empresa”, consideró a su vez el presidente del INTI. “Tarde o temprano, el beneficio se ve reflejado. Adherir a las Buenas Prácticas debe considerarse una inversión”, acotó Ruibal en representación del organismo que con sus 83 años de trayectoria será el encargado de la certificación.

“La falta de buenas prácticas también afecta a la ganancia de las empresas. A veces no se tiene idea de la cantidad de kilos que se pierden por un mal secado”, expresó Rivara. “Cometer errores significa mayores costos. Y con las buenas practicas se mejora el funcionamiento diario y se pierde menos”, agregó Nicolás Apro, director del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Industrialización de Cereales y Oleaginosas del INTI con sede en 9 de julio. Para Apro, uno de los autores del Manual de Buenas Prácticas en el Acopio, es fundamental “como imagen para nuestra producción que las 140 millones de toneladas de granos que se quieren producir sean de calidad Premium”.

Si la Mesa no protesta, los silos hablan: Acopiadores critican posible suba de retenciones

El Manual de Buenas Prácticas para el acopio involucra a todas las áreas de la empresa, desde la gerencia hasta los empleados. Los requisitos generales y la higiene de los establecimientos, la limpieza de los equipos y herramientas, la manipulación de desechos, productos químicos y otras sustancias peligrosas, el manejo de productos fitosanitarios y fertilizantes, la higiene del personal y los requisitos sanitarios son algunos de los ítems más importantes que se repasan en el documento.

Una de las empresas pioneras en incorporar las buenas prácticas agrícolas al sector del acopio es La Bragadense, una empresa familiar con más de 45 años de trayectoria. En marzo de 2006 la firma consiguió certificar por primera vez la Norma de Calidad IRAM NM 324, que posee alcance internacional y les permitió mejorar los procesos y calidad de su trabajo.

Etiquetas: acopiadoresalmacenajeBPAbuenas practicasfernando rivaragranossilos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De Río Primero tenían que ser los productores que comenzarán a pavimentar los caminos rurales

Siguiente publicación

Agroindustria perdió algo más que una cara bonita: Se va Bircher y se lleva otra secretaría

Noticias relacionadas

Actualidad

Los corredores biológicos no eran una moda pasajera: La provincia de Córdoba los agregó a la lista de buenas prácticas agrícolas

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

“Toto” sabe a quien abrazar: Durante el primer semestre, casi todos los dólares de las reservas los aportaron, en partes iguales, la agroindustria y los organismos financieros

por Lucas Torsiglieri
1 septiembre, 2025
Actualidad

El presidente de Cartez, Patricio Killmurray, sostiene que el único secreto para que el agro crezca es la baja de impuestos: “Los productores no invierten sus ganancias en paraísos fiscales”, asegura

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

“Somos primicia de trigo en el país”, celebra el chaqueño Roberto Polentarruty, que arrancó a cosechar el cereal antes de la llegada de la primavera y fue felicitado por el gobernador

16 septiembre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

16 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Uno está cansado y harto”, dice la productora de 9 de Julio Susana Vio, a quien le preocupa más el estado de los caminos que tener su campo inundado

16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .