Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los acopiadores se cansaron y mandaron cartas documentos a los municipios santafesinos que cobran peajes internos disfrazados de tasas

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2024

A comienzos de este año las autoridades de los municipios santafesinos de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear, General Lagos y Arroyo Seco ajustaron en torno a un 100% el valor de la tasa de peaje de camiones que transitan por sus jurisdicciones con destino a fábricas y terminales portuarias.

El valor de dicha tasa, que hasta diciembre del año pasado se encontraba en un rango de 4500 a 5200 pesos, pasó a partir del 1 de enero de 2024 a un nivel ubicado entre 9000 pesos (camión convencional) y 11.000 pesos (camión escalable).

La suba de una tasa municipal afectará el precio de los granos y transportistas se quejan de que cobran un servicio que no brindan

Si bien hubo quejas de todo tipo y color sobre semejante impuestazo, nadie hizo nada al respecto. Hasta ahora. Porque las autoridades de la Federación de Acopiadores intimaron a los municipios portuarios para que eliminen las imposiciones que gravan la circulación, el arribo y la descarga de los camiones en los puertos.

A través de cartas documentos, la Federación de Acopiadores intimó a las municipalidades santafesinas a “terminar con el cobro de verdaderos peajes disfrazados de tasas retributivas de servicios aplicados a la circulación, arribo y descarga de camiones en las instalaciones (fábricas y/o puertos) existentes en sus jurisdicciones”.

“Una situación que resulta irrazonable, inconstitucional, desproporcionada y arbitraria contra la producción granaria argentina”, indicaron los acopiadores por medio de un comunicado.

Cartadocumento

La Federación de Acopiadores argumentó que “el mal ejemplo de establecer una suerte de barrera interna se ha extendido y pasó a formar parte de las rentas generales de esos municipios, circunstancia que explica su incompetencia tributaria y la violación de derechos constitucionales de los asociados y de la cadena agroindustrial”.

La entidad sostiene que “una mera disposición municipal crea aduanas internas alterando derechos y obligaciones de contratos privados pactados en el marco de la legislación de fondo, y de los usos y costumbres en el comercio de granos”.

Por todo ello, la Federación seguirá cuestionando cualquier imposición de costos distorsivos que impacten sobre la competitividad de las exportaciones agroindustriales.

¿Cuánto deberá pagar un camión para cruzar 25 días al mes los 14 kilómetros de autopistas porteñas que cobran peaje?

Etiquetas: acopiadoresarroyo secogeneral lagosPunta AlvearSan LorenzoSan Martíntasa peaje camionestasas municipiostimbuésVilla Gobernador Gálvez
Compartir10063Tweet6289EnviarEnviarCompartir1761
Publicación anterior

Luego de un calvario, ahora Atilra afloja y asegura que quiere acordar con SanCor

Siguiente publicación

Agroactiva: Con los créditos del Banco Nación es factible financiar la compra de maquinaria nueva con una tasa nominal del 10% anual

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Actualidad

El coleccionista de café: El agrónomo Tomás Forte recolectó añosas variedades dispersas por todo el país y armó su propio vivero para comenzar a producirlo en Salta

por Sofia Selasco
21 enero, 2025
Actualidad

Federación Agraria salió a defender a las cooperativas de los ataques: “Siempre ponen la cara por sus asociados, generan inversiones y dan empleo cuando nadie más lo hace”

por Bichos de campo
12 diciembre, 2024
Actualidad

El acopiador Fernando Rivara le recordó al gobierno que tiene la “obligación” de evitar que muchos “héroes” que producen se fundan… Y terminen siendo “mártires”

por Nicolas Razzetti
27 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 6

  1. Juan j ambrogio says:
    11 meses hace

    Culpables total el camionero una semana no traer un grano de nada pero de nada a ningun puerto del cordon industrial.y hoy tendriamos los axesos como corresponde 30 años q estoy no se tapo y no se corrigio un pozo de 1993 al 2023 ellos son los culpsbles asi q a llorar a la iglesia

  2. Andres says:
    11 meses hace

    Destruyen las localidades que sufren el pasaje de CAMIONES CON EXESO DE CARGA y todavía tienen el tupé de enojarse. A llorarle a Mikey

    • Juan says:
      11 meses hace

      Por que exceso de carga?? Llevar 45 toneladas es lo permitido. Además, ningún puerto se puede ingresar excediendo la carga máxima permitida. Se ve que nunca fuiste a descargar a ningún puerto.

    • Antonio says:
      11 meses hace

      Esas localidades no.existirian si no fuera que están las terminales portuarias de las grandes empresas.

  3. Jaquelina Caro says:
    11 meses hace

    Si las rutas estuvieran en condiciones (bien hechas ) No serian afectadas por el tráfico de camiones .Pero como acá se construye con la mitad de lo que corresponde así quedan .

  4. Nicolas says:
    11 meses hace

    Querido camionero, lo unico que voy a pedirte,de la manera mas amable posible, cuando andes por una autopista, usa el carril izquierdo. El derecho es para sobrepaso, ya se que el carril derecho esta destruido, pero mucho de eso es por carga, la otra parte por los inutiles que cobran peajes.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .