Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lorenzini pidió a Vicentin que reformule la propuesta porque la iniciativa presentada representa una “clara afectación del derecho de los acreedores”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2021

El juez del concurso preventivo de Vicentin, Fabián Lorenzini, solicitó al directorio de Vicentin SAIC que reformule la propuesta de acuerdo preventivo presentada por considerar que la iniciativa original representa “una clara afectación del derecho de propiedad de los acreedores”.

Por medio de un escrito presentado hoy, Lorenzini expuso que la propuesta concordataria “debe ser modificada y ajustada por la concursada de un modo razonable, de tal forma que satisfaga adecuadamente los intereses en juego y justifique el esfuerzo compartido de los acreedores, trabajadores y terceros involucrados (directa o indirectamente) en la búsqueda de una resolución al conflicto”.

Los fundamentos de Lorenzini son muy similares a los expuestos oportunamente por los representantes de las entidades financieras internacional que forman parte del concurso, quienes habían advertido que la propuesta es tan pobre que ni siquiera podía ser admitida como tal.

El concurso de Vicentin en la recta final: Tres agroindustrias quieren salvar a la empresa, pero las entidades bancarias están perdiendo la paciencia

En principio, aunque parezca increíble, la propuesta no contempla plazos ciertos para su cumplimiento al no establecer una fecha precisa en la cual se haría el desembolso inicial de los 20.000 dólares y de las subsiguientes cuotas.

El escrito de la propuesta además refiere permanentemente a “la quita”, pero no expresa concretamente a cuánto asciende la misma, aunque en las audiencias con acreedores miembros del directorio de Vicentin informaron que sería del orden del 70% del capital, aunque esa cifra es muy variable en función de los diferentes perfiles de los múltiples acreedores que integran el concurso.

“La propuesta presentada, tanto en su ínfimo porcentaje (30%), como en el plazo de pago (15 años), la indeterminación del comienzo del término y la falta de contabilización de intereses por el lapso de espera a que se somete el pago de los créditos, genera en rigor, una quita superior a la mera expresión de la merma prevista y una clara afectación del derecho de propiedad de los acreedores, configurando un abuso del derecho”, manifestó Lorenzini.

El acuerdo establece que ACA, Molinos y Viterra se quedarán con los activos de Vicentin si la empresa no puede seguir operando

Adicionalmente –tal como había adelantado Bichos de Campo la semana pasada–, la propuesta indica que, en caso de quiebra de Vicentin SAIC, los activos de la empresa serán inmediatamente transferidos a los inversores estratégicos del acuerdo (ACA, Molinos Agro y Viterra Argentina), los cuales deberían seguir abonando los pagos anuales comprometidos a los acreedores. “Prima facie, dicho esquema no resulta compatible con las garantías que la ley concursal y el derecho civil argentino pretenden ofrecer a los acreedores”, advirtió Lorenzini.

Por último, el juez concursal remarcó que la propuesta está muy focalizada en algunos activos de Vicentin –fundamentalmente la planta industrial de San Lorenzo–, pero no se mencionan el destino de muchas otras unidades, lo que introduce un factor de riesgo para los empleos que dependen de las mismas.

Claudio Lozano adelantó que el Banco Nación rechazaría la propuesta de Vicentin a sus acreedores

Etiquetas: aca viterra molinosFabian Lorenzinivicentin concursovicentin propuestavicentin saic
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A Biden le salió el tiro por la culata y los precios de los activos energéticos terminaron con alzas

Siguiente publicación

El trigo argentino ya tiene una retención efectiva del orden del 20% gracias a la política intervencionista

Noticias relacionadas

Actualidad

Toc, toc: Vicentin le tocó la puerta a la Corte Suprema para que frene el ya anunciado derrumbe

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Ahora Vicentin dice que estaría en condiciones de retomar actividades y abonar el 25% del salario de marzo de sus 1067 empleados

por Bichos de campo
12 abril, 2025
Actualidad

El contraataque de Vicentin: Denunció en la justicia a Mariano Grassi, uno de sus acreedores, de urdir una compleja estafa para impedir el cierre del concurso y apropiarse de la aceitera

por Bichos de campo
2 diciembre, 2024
Actualidad

Otro gigante en problemas: Se declaró en concurso Algodonera Avellaneda, empresa del grupo Vicentin

por Diego Mañas
12 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .