UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Lo sabías? En los últimos dos años Argentina “perdió” más de 4000 productores de trigo

Valor Soja por Valor Soja
6 abril, 2024

En la campaña argentina de trigo 2023/24 los primeros diez cultivares cubrieron el 49,1% de la superficie sembrada, los cuales cuentan con una antigüedad promedio ponderada de seis años.

El dato corresponde al último informe realizado sobre el cereal por el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en base a las declaraciones efectuadas por productores ante el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Para la campaña 2023/24 los productores declararon en el SISA el uso de 403 cultivares diferentes de trigo pan. Las variedades más utilizadas fueron –por orden de importancia– Baguette 620, Pehuén, Catalpa, Ceibo, Baguette 802 y Baguette 750: entre las seis cubrieron el 40% de la superficie sembrada.

La variedad más antigua que integra el “top ten” es Baguette 802, la cual fue inscripta en el Registro Nacional de Cultivares en 2012, mientras que más reciente es Catalpa (2021).

En la última campaña las variedades tolerantes a sequía Bermejo HB4, Paraná HB4, Iruya HB4, Pilcomayo HB4 y Traful HB4 ocuparon un área total de 32.270 hectáreas en el territorio argentino (0,6% del total nacional). La más sembrada fue Paraná HB4 con 19.557 hectáreas.

En lo que respecta a trigo candeal, en 2023/24 se sembraron 124.013 hectáreas, la mayor parte de las cuales correspondieron a los cultivares Perla, Athoris, Cariló, Odisseo y Zafiro, entre otros.

Los cultivares sin propiedad intelectual cubrieron en 2023/24 el 7,7% del total de la superficie sembrada en la Argentina, al tiempo que el uso de semilla fiscalizada en la campaña representó un estimado del 35% del área declarada total de 4,99 millones de hectáreas.

En 2023/24 un total de 33.422 empresas sembraron trigo, una cifra 10,8% menor a la registrada en el 2021/22. En el período en cuestión muchos no pudieron o prefirieron no sembrar trigo ante las restricciones hídricas presentes o proyectadas.

Apenas un 10% de las empresas concentraron el 53,4% de la superficie nacional, mientras que el 30% comprendió el 78,4% del área en 2023/24, lo que implica que existe un universo de más de 23.000 pequeños productores que sembraron unas pocas hectáreas o decenas de hectáreas del cereal.

Según la Bolsa de Cereales, de la firma de Milei dependerá la siembra de 770 mil hectáreas de trigo, que podrían dejar US$ 630 millones en exportaciones

 

Etiquetas: SISAtrigo 2023/24trigo argentinatrigo candealtrigo cultivarestrigo sisatrigo variedades
Compartir479Tweet299EnviarEnviarCompartir84
Publicación anterior

¿Quién es Aliba? La fábrica de alimentos balanceados del grupo Pollolín, que también está en el negocio de las mascotas

Siguiente publicación

Elisabeth Avendaño sigue trabajando en el tambo con 80 años y critica el tono quejoso de los productores lecheros y periodistas: “Parecen disfrutar llorando sus miserias en público”

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .