Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lo que faltaba: Argentina (con su desgracia) está subsidiando a la industria aceitera estadounidense

Valor Soja por Valor Soja
20 agosto, 2022

Luego de la invasión a Ucrania por parte de Rusia, los precios internacionales de los principales commodities agroindustriales y energéticos subieron de manera abrupta para comenzar a caer a partir de junio y regresar finalmente a los niveles previos a los existentes antes del conflicto bélico en el Mar Negro.

Sin embargo, hay una excepción: la harina de soja. Esa fuente de proteínas vegetales, que se emplea en todas las naciones del mundo como integrante clave de la ración para pollos, porcinos y bovinos, está registrando valores muy elevados.

El principal fundamento de tal extraño fenómeno es también una guerra, pero no militar, sino económica, que se está llevando a cabo en una nación sudamericana: Argentina.

Allí el gobierno está empecinado en mantener un “cepo cambiario”, con un tipo de cambio artificialmente bajo y reservas prácticamente nulas de divisas, para lo cual está acaparando los escasos dólares disponibles a costa de impedir importaciones necesarias de insumos y bienes básicos que no se elaboran en el país, lo que está generando problemas económicos y sociales mayúsculos.

La contrapartida de ese fenómeno es una sobre emisión descontrolada de pesos argentinos, que está potenciando un proceso acelerado de depreciación de la moneda local y, como consecuencia, una inflación minorista anual que va camino a superar los tres dígitos.

En ese marco, los productores argentinos están priorizando las ventas de maíz (un producto intervenido por el gobierno con cuotas de exportación) para dosificar la comercialización de soja, que, al poder exportarse libremente, funciona mejor como reserva de valor frente a la incertidumbre.

Teoría monetaria I: Los productores argentinos siguen conservando la soja como reserva de valor para obtener liquidez con las ventas de maíz

En ese marco, cuando estamos a un paso de terminar el mes de agosto, Argentina apenas registró embarques de harina de soja para el presente mes por 1,27 millones de toneladas, cuando en ese mes del año la cifra debería ser al menos de 2,20 millones de toneladas. Y para septiembre próximo se declararon embarques por un número insignificante de poco más de 180.000 toneladas.

Argentina es el primer exportador mundial de harina de soja y para la presente campaña comercial 2021/22 debería estar colocando en el exterior no menos de 28 millones de toneladas del producto. Pero, frente a las dificultades registradas en el país, la demanda internacional está buscando originar embarques en EE.UU. y Brasil.

Por tal motivo, las cotizaciones de la harina de soja en el mercado estadounidense CME Group están “volando”, lo que implica que la desgracia argentina, de alguna manera, está subsidiando a la industria aceitera de EE.UU. Un gran aporte solidario interamericano.

Etiquetas: harina sojaharina soja argentinaharina soja cmeharina soja ee.uu.soja 2021/22soja argentina
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Voz Alta: Victoria Tolosa Paz aseguró que “la discusión de las retenciones, de si me gustan o no, me parece muy injusta”

Siguiente publicación

Juan Cabandié sigue diciendo estupideces demasiado graves como para ser ministro: Responsabilizó de los incendios a “la avaricia del sector productivo”

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Agricultura

Elsztain afirmó que el negocio de la soja con 270 u$s/tonelada tiene márgenes positivos: “Viene una época muy productivista”

por Bichos de campo
1 mayo, 2025
Valor soja

Los agroexportadores perdieron un montón de dinero por la jugada de Milei y pararon la pelota hasta entender cómo funcionará el mercado cambiario

por Valor Soja
27 abril, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .