UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Lo anticipamos: Resucitó el precio FOB oficial del trigo argentino 2022/23, pero sigue muerto el valor 2021/22

Valor Soja por Valor Soja
9 abril, 2022

Finalmente, tal como anticipamos a fines del mes pasado, los precios FOB oficiales del trigo argentino 2022/23 “resucitaron” luego de que el gobierno habilitara un cupo adicional de exportación.

La resolución 78 del Ministerio de Agricultura, vigente desde octubre de 2019, dispone que los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado. En el caso del trigo, la alícuota vigentes es del 12% del valor FOB.

Con la apertura del cupo de exportación es muy probable que el precio FOB oficial del trigo argentino “resucite”

Un factor clave de ese mecanismo recaudatorio reside en el hecho de que el Ministerio de Agricultura tiene la facultad de fijar diariamente los valores FOB a partir de los cuales se calcula tanto el derecho de exportación por el monto de la operación por liquidar cuando se concrete el embarque (que puede ocurrir varios meses después de la registración de la exportación).

La cuestión es que el valor FOB oficial del trigo argentino 2022/23, desde que se habilitó el cupo recaudador, perdón, el cupo exportador, fue ajustado al alza en 23 u$s/tonelada, lo que implica un suba del 6,7%.

Sin embargo, los valores correspondientes al trigo 2021/22 permanecieron congelados en el período, como si alguien los hubiese puesto en el freezer, lo que no tiene mucha lógica, porque deberían haber acompañado, en condiciones normales, la evolución del trigo 2022/23.

Sin embargo, como el registro de exportación de trigo 2021/22 está cerrado de facto por el gobierno nacional, entonces mantener “planchados” los valores FOB del trigo 2021/22 permite, en los hechos, mantener a “raya” los precios internos del cereal en el mercado disponible.

Así es como, mientras que en el estado brasileña de Paraná el valor del trigo que reciben los productores supera los 400 u$s/tonelada, en la Argentina el precio del cereal Rosario disponible –según la referencia del Matba Rofex– se encuentra en 332 u$s/tonelada.

En un solo día el gobierno argentino logró recaudar más de 60 millones de dólares con retenciones anticipadas de un trigo que aún no empezó a sembrarse

Etiquetas: trigo 2021/22trigo 2022/23trigo argentinatrigo brasiltrigo rosariowheat argentina
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Un documento del USDA menciona a la política intervencionista de la Argentina como uno de los factores que explican el alza del precio mundial de los alimentos

Siguiente publicación

Cómo sigue el concurso de Vicentin: El cronograma tentativo de los dos principales escenarios posibles

Noticias relacionadas

Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Se derrite el sueño del autoabastecimiento de trigo en Brasil con un nuevo recorte de la estimación de cosecha

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

por Valor Soja
12 junio, 2025
Valor soja

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

por Valor Soja
7 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

23 julio, 2025
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .